CVA rumbo al liderato en el mayoreo mexicano
CVA rumbo al liderato en el mayoreo mexicano
CVA busca ser el líder indiscutible del mayoreo
Zeferino Pérez, Eduardo Coronado y Alejandro Navarro.

En la celebración del 25 aniversario de su fundación, el mayorista se plantea el futuro y basa su estrategia en tres pilares: innovación, eficiencia y transformación

CVA Mayoreo celebró 25 años como mayorista de tecnología en México, y Eduardo Coronado, director general de la empresa, agradeció a distribuidores y fabricantes su apoyo en el camino recorrido para lograrlo.

“25 años significan mucho para una compañía mexicana, sobre todo, cuando desafortunadamente el 95% de las empresas desaparecen en los primeros meses. Entonces, llegar a 25 años establecidos en México habla de permanencia”, explicó.

Refrendó el compromiso de la compañía con fabricantes y clientes.

“Sin el apoyo de nuestros fabricantes, clientes y colaboradores que creyeron en este proyecto desde el principio, esto no habría sido posible. ¿Qué sigue? El mensaje es, no veamos los 25 años de atrás, nos importan los 25 años que vienen hacia adelante”, ahondó.

¡No te pierdas la galería de imágenes del evento¡

Y hacia el futuro, el objetivo de CVA Mayoreo es consagrarse como una de las empresas más solidas del mercado mexicano, hacia adelante, ambiciona ser el líder indiscutible del mayoreo.

Alejandro Navarro, director de mercadotecnia, comentó que su estrategia para alcanzar este objetivo se basa en tres pilares: eficiencia, innovación y transformación.

“Cada vez somos un mayorista más eficiente. Ganamos proyectos, tenemos mejores precios y hacemos las cosas más rápido; vamos hacia un modelo de innovación”, explicó.

El modelo de innovación al que Navarro se refiere incluye traer nuevos productos, marcas y unidades, además de modelos de negocio como device as a service.

Asimismo, contempla un modelo de transformación el cual llevará a CVA a convertirse en el mayorista del siglo XXI.

“Hoy somos el segundo mayorista de este país y nos estamos preparando y trabajando para ser el número uno”, añadió.

Llegar a los 25 años no es un tema fortuito

Zeferino Pérez, director de Ventas Mayoreo, dijo que transcender durante estos primeros 25 años no es un tema fortuito.

“La verdad se requiere de varias cosas como lo son disciplina, estrategia y trabajo constante, es perfeccionarnos día con día y reinventarnos diariamente”, dijo.

Es así, como CVA Mayoreo se enfoca en entender hacia dónde se mueven los mercados, para de esa manera poder satisfacer esas necesidades.

“Eso es lo que hoy nos ha llevado a no solo tener clientes, sino una base muy grande de clientes que, además, son nuestros amigos y verdaderos socios comerciales del grupo”, destacó.

En ese sentido, Coronado, dijo que CVA es la alternativa del mayoreo en el país.

“Somos totalmente diferentes a todos, porque nosotros sí tenemos contacto con el cliente, todos tienen un código asignado y los directivos que conformamos la compañía salimos y visitamos a nuestros clientes, no permanecemos en las instalaciones, somos muy proactivos”, dijo.

Los proyectos, su fortaleza

En los últimos años, CVA se ha caracterizado por la atención a proyectos, ya sea de cien o diez mil máquinas, el mayorista atiende la necesidad de sus clientes, siendo su atención una de sus prioridades.

Pérez reforzó las alternativas financieras que te brinda, así como los servicios logísticos y las 140 marcas que representa.

“Otra de nuestras fortalezas es que tenemos la pasión que se requiere para hacer negocio, yo creo que somos la alternativa de mayoreo en este país”, agregó.

Es por eso por lo que la compañía ya tiene el roadmap de las unidades de negocio que impulsará, entre ellas se encuentra la de software, la cual promete fortalecer a niveles que el mercado no sospecha.

El mayorista presume de tasas de crecimiento altas en cada una de las unidades de producto, esto detonará una transformación.

Y es que, en tendencias como Inteligencia Artificial (IA) ya cuenta con un portafolio de productos y soluciones para atender esta necesidad.

Asimismo, identifica las tendencias para entregar los productos y soluciones que sirvan a los clientes, de ahí que otra de las rutas de innovación sean las capacidades preventa que desarrolla para que los canales se sientan más cómodos no solo para las transacciones, sino también para la venta consultiva.

Estas son las oportunidades para la segunda mitad del año

Coronado ve un mundo de oportunidades tanto en la iniciativa privada como en el gobierno.

Uno de los datos relevantes de CVA es que la mayoría de los canales buscan certificarse y profesionalizarse mucho más, lo que los ha llevado de mover simplemente cajas a generar soluciones y buenas oportunidades de proyectos.

Por otra parte, Pérez destacó las tasas de crecimiento que ha experimentado el mayorista en los últimos tres años.

“En los últimos cinco meses tenemos un crecimiento del 60% contar el mismo periodo del año pasado. Estamos hablando de algo que no se ha visto en este mercado en muchísimo tiempo”, dijo.

Asimismo, Coronado habló de los récords que día a día rompe, y explicó que cuando llegas a tasas de ese nivel de crecimiento es debido a que cuenta con la capacidad de poder ver en detalle el crecimiento de cada uno de los productos y soluciones.

“El crecimiento de una marca no es suficiente tasarlo, tenemos que verificar qué unidades de negocio tienen y en cada una de ellas ver su propia tasa de crecimiento y su propio mercado, así es como nos hemos podido enfocar en ese nivel de detalle”, agregó.

Realiza segunda edición de Torneo de Golf

Dentro de los festejos por el 25 aniversario de su fundación, CVA congregó a más de cien jugadores quienes se dieron cita en el Atlas Country Club en Guadalajara, Jalisco para disputar el segundo torneo de golf del mayorista.

Te interesa leer: CVA celebra 25 años en el mayoreo mexicano

Un ambiente de camaradería se vivió en el campo, y bajo un formato A Go-Go los jugadores también aprovecharon para el relacionamiento.

En cada uno de los 18 hoyos se vivió un ambiente ameno, pues los jugadores pasaron y, además, de conocer de primera mano la tecnología de cada marca, pudieron disfrutar de algunos juegos como ruleta, tiro al blanco, minigolf, entre otros, y ganar algunos premios o disfrutar de snacks y bebidas.

Algunas de las marcas que patrocinaron el segundo torneo de golf de CVA son: Acteck, Dell Technologies, EC Line, TP Link, Microsoft, Lenovo, CyberPower, APC, Brother, Huawei, Epson, Tripp Lite, Adata, Kingston, las marcas propias del mayorista, entre otras.

Una de las atracciones del torneo fue en el Hoyo 14, en donde aquel jugador que hacía Hoyo en Uno podía ganarse un auto.

Los ganadores del segundo torneo de golf de CVA son:

Mejor O’yes Hoyo 17

  • Primer lugar – Daniel Salgado
  • Segundo lugar – Fernando Cabrera
  • Tercer lugar – Francisco Espinoza

Ganadores por equipo

Primer lugar

  • Oscar Flores
  • Miguel Espinoza
  • Luis Alberto Viana
  • Jonathan Julián

Segundo lugar

  • Francisco Espinoza
  • Manuel Horna
  • Julio Enrique León

Tercer lugar

  • Melchor Gallardo
  • Luis Gerardo García
  • Orlando Borja
  • Ricardo López
¿Ya planeaste tu oferta para el periodo de Regreso a Clases?

También te interesa:

WordPress Ads