4 datos que muestran por qué el comercio inmersivo llegó para quedarse con Snapchat y la Realidad Aumentada.
4 datos que muestran por qué el comercio inmersivo llegó para quedarse con Snapchat y la Realidad Aumentada.
México alista una política industrial para la relocalización de cadenas de suministro (el nearshoring) que se está presentando en distintos sectores por el impacto de la pandemia y los acuerdos del T-MEC
Esta semana #En90egundos te contamos sobre los premios que recibieron los mayoristas TEAM, Portenntum y el integrador Grupo Jar
Hackmetrix abre la primera academia virtual de hackers para formar profesionales en el hackeo ético y la seguridad ofensiva en Latinoamérica.
La Coalición de ex trabajadoras y trabajadores de la Industria Electrónica Nacional (Cetien) plantea que la pandemia vino a recrudecer las condiciones laborales que ya de por sí eran malas
Para este año, BBVA México tiene prevista una inversión de 7 mil millones que se emplearán en innovación, tecnología, digitalización e infraestructura física.
Olvídense de los “forenses informáticos” o CSI egresados de las academias patrulla, en Monterrey, Nuevo León, se forma ya una generación de especialistas en Investigaciones de Cibercriminalidad, Derecho Digital y Ciberseguridad
Grupo Jar es reconocida en Partner Achievement Awards 2022 de VMware; el integrador refrenda su compromiso con l marca y traza planes de expansión.
La empresa Boch vuelve a los niveles de ventas de 2019; aumenta a 10 mil millones de pesos la inversión de la firma en el país para este año.
Fortinet anunció una nueva acreditación de socio de servicios preferidos; vías de crecimiento; kits de productividad para ampliar las ofertas de servicios en la nube y un programa Enterprise Agreement para MSP.
A raíz de la fuerte irrupción de las fintechs en América Latina y una mayor digitalización de los servicios financieros debido a la pandemia, bancos y otros operadores en el mercado han aplicado o integrado estrategias de empresas de tecnología financiera.
iStock facilita a las pequeñas y medianas empresas a crear contenido visual atractivo en un solo lugar y a un costo asequible.
La cadena de suministro requiere tecnología que genere información de su operación en tiempo real y así adaptarse al comportamiento de sus clientes.
La arquitectura de ciberseguridad de Check Point, Infinity, detecta y bloquea amenazas y propone una vía al canal que tiene una oferta Zero Trust.
El Hot Sale 2022 representa para los comercios del país una oportunidad única de incrementar sus niveles de ventas y generar ganancias que solo se ven en determinadas temporalidades durante el año.
Durante este 2022 se ha previsto que casi el 60% de la inversión publicitaria se dirigirá al sector digital. Con el retail media creciendo a triple dígito.
Un estudio de McAfee detectó que a más del 78% de los padres de familia les preocupa el ciberbullying y la protección de identidad.
Las Big Tech, son todas las grandes empresas tecnológicas. En un esfuerzo ambiental, invierten en tecnología para eliminar dióxido de carbono de la atmósfera.
Disponibles en varios tamaños, incluyen funciones para ahorro de batería y software preinstalado para simplificar el flujo creativo.
En 2021, la AMITI puso manos a la obra y elaboró índices, y documentos para T-MEC y Carta Porte sin descuidar el trabajo con AMITI WIT.
#IOQuéSé Ep. 19 Grandes empresas tecnológicas comenzaron en un garaje o dormitorio escolar; ahora muchas de ellas operan en Silicon Valley, en California.
Comenzará una gira por Latinoamérica para mostrar la actualización del portafolio de hardware y software, además de capacitar al canal de distribución.
La seguridad evolutiva para detección y respuesta ampliada ante amenazas avanzada de Trellix opera en México a través de canales de distribución.
El reconocimiento facial tiene restricciones, puesto que representa un peligro para las personas. En Reino Unido Clearview AI recibe una sanción por este hecho.
Los hackeos cibernéticos o buscan dinero, o capital intelectual, son crímenes silenciosos, pero que pueden costar caro a las víctimas, de ahí que sea clave generar cultura en la materia.
Olvídense de los “forenses informáticos” o CSI egresados de las academias patrulla, en Monterrey, Nuevo León, se forma ya una generación de especialistas en Investigaciones de Cibercriminalidad, Derecho Digital y Ciberseguridad
La cadena de suministro requiere tecnología que genere información de su operación en tiempo real y así adaptarse al comportamiento de sus clientes.
Así títuló Erika López Aceves el mensaje de correo con el que notificó que, tras 13 años, el próximo 26 de mayo dejará de laborar en el mayorista PCH. La Directora Comercial reconoció el aporte que el trabajo en la compañía hizo a su carrera profesional.
La Copa Infochannel de Golf en su edición número 20, reunió a representantes del canal de distribución, mayoristas y fabricantes
El nuevo espacio suma más de 3 mil metros cuadrados de oficinas y albergará a más de 180 personas. La sucursal de Guadalajara no se moverá.
El 01 de julio será obligatoria la emisión de CFDI en su versión 4.0, aún faltan empresas por hacer la migración.