Aspel te explica cuáles son los nuevos requerimientos para el timbrado del CFDI en su versión 4.0 y del comprobante de recepción de pagos 2.0.
CFDI 4.0
-
-
El fracaso como parte de la experiencia de negocio es inevitable y constante; Aspel propone aprender de él y ser flexibles para hacer mejoras en el camino.
-
La compañía te invita a no solo aprovechar las reformas fiscales para impulsar tu negocio, debes crear una necesidad a tu cliente y ayudarle en su transformación digital
-
ColaboradoresOpinión
CFDI 4.0: Como siempre, tú cantas y yo bailo
Por Michel BravermanPor Michel BravermanOtra vez el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pospuso la entrada en vigor del CFDI 4.0 para el 1 de Enero del 2023.
-
“Si prospectas a tu cliente, si verdaderamente lo escuchas, te darás cuenta de que tienen muchas necesidades, las cuales caben en el modelo de suscripciones”: Aspel
-
Busca clientes nuevos, llévales los productos de Aspel y gana hasta 21% de la suscripción de acuerdo con tu nivel de socio.
-
Channel
CFDI 4.0: Se agota el periodo de convivencia con la factura 3.3
Por Ana ArenasPor Ana ArenasEl 01 de julio será obligatoria la emisión de CFDI en su versión 4.0, aún faltan empresas por hacer la migración.
-
Con la solución en la nube, CONTPAQi Vende, respaldada por la infraestructura de AWS, la compañía ayudará a las microempresas a mejorar sus procesos de ventas y generación de CFDI 4.0.
-
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó una nueva resolución miscelánea con la que concede una prórroga de dos meses más a las empresas del país para que puedan seguir facturando hasta el 30 de junio de este año con la versión 3.3 que se utilizó el año pasado.
-
Fabricantes como National Soft actualizan soluciones para cubrir la demanda, incluida la facturación electrónica versión 4.0