Una experta da sus recomendaciones para esta época en la que por la pandemia, la inflación y bajo crecimiento es un reto lograr mejores resultados.
ciberseguridad
-
-
Channel
90 Segundos: Las tendencias de seguridad reunidas en un solo lugar: Expo Seguridad 2022
Por Diana PayanPor Diana PayanEsta semana #En90Segundos te invito a hacer un recuento por lo más importante en Expo Seguridad y Expo Seguridad Industrial; además hubo lanzamientos por parte de Dell y Microsoft anunció inversiones
-
Soluciones
Escasas políticas de privacidad, causa principal de ciberataques
Por Ana ArenasPor Ana ArenasUn informe de Avast explica cómo los países con más libertad digital enfrentan menos riesgos de ciberseguridad sobre aquellos con falta de transparencia.
-
El uso de software obsoleto vuelve a los usuarios individuales, empresariales y de instituciones públicas, vulnerables a amenazas como las del ransomware.
-
Channel
La Inteligencia Artificial y analítica presentes en Expo Seguridad 2022
Por Diana PayanPor Diana PayanEn un recorrido por el pasillo de ciberseguridad, el canal puede ver algunas marcas de videovigilancia, control de acceso y mayoristas mostrando novedades con Inteligencia Artificial
-
Channel
Consultoría y Servicios Administrados en la apuesta de Data Warden
Por Diana PayanPor Diana PayanA un año de su apertura, la unidad de servicios administrados del integrador Data Warden, representa el 10% de las ventas, dando claros indicios de que el mercado se orienta hacia ellos.
-
Las instituciones que otorgan servicios financieros a través de la tecnología (Fintechs) podrían arriesgar la estabilidad del sistema, por lo que es importante una observación minuciosa de su evolución y desarrollo, aseveró el Banco de México (Banxico).
-
A través de Incode, fabricante de soluciones de identificación y verificación de datos personales, Team refuerza su propuesta de ciberseguridad para el canal.
-
No importa la manera, sino el resultado. Eso es lo que están demostrando algunos mayoristas al ocuparse de ampliar su alcance en ventas valiéndose de distintas estrategias.
-
El cibercrimen aumenta 36% su permanencia en sistemas infectados y se debe a la explotación de las vulnerabilidades de ProxyLogon y ProxyShell, además de los agentes de acceso inicial.