El plan de CVA multimarcas para 2025

El plan de CVA multimarcas para 2025

Videovigilancia, redes y software como motores del crecimiento, este es el momento de capitalizar estas tendencias y posicionarte como un líder en el sector.

CVA Multimarcas, una de las unidades de negocio más destacadas de CVA Mayoreo, logró un crecimiento del 23% en el último año y se prepara para un 2025 lleno de oportunidades en áreas clave como videovigilancia, redes y software.

Estrategias clave

Claudia González, directora de Marcas en CVA Mayoreo y su equipo, contemplan grandes oportunidades en el mercado mexicano, especialmente con el impulso gubernamental a la transformación digital. El Plan México, que busca llevar internet a zonas desatendidas y promover la digitalización, ofrece incentivos fiscales que permiten deducir hasta el 90% de las compras tecnológicas en el primer año. Esto representa una ventaja significativa para los empresarios que buscan invertir en tecnología.

Además, la compañía ha fortalecido su portafolio con certificaciones y capacitaciones para sus distribuidores, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para ofrecer soluciones de vanguardia. Si estás buscando diferenciarte en el mercado, invertir en certificaciones técnicas y en la formación de tu equipo es un paso crucial.

Videovigilancia y Ciberseguridad: Mercados en expansión

La videovigilancia y la ciberseguridad se perfilan como dos de los sectores con mayor crecimiento en 2025. CVA reforzó su catálogo con marcas especializadas como Kaspersky, ofreciendo soluciones integradas de hardware y software, como firewalls corporativos. Si tu negocio está enfocado en la seguridad tecnológica, este es el momento de explorar estas soluciones y ofrecer a tus clientes una protección integral.

Además, la empresa planea ofrecer cursos de certificación en estas áreas, lo que te permitirá a ti y a tu equipo ofrecer soluciones más completas y competitivas. No pierdas la oportunidad de capacitarte y estar a la vanguardia en un mercado que demanda cada vez más especialización.

Software y Almacenamiento

El almacenamiento de datos sigue siendo una necesidad crítica para las empresas, y CVA amplió su oferta con marcas. Si tu negocio está enfocado en la gestión de datos, las soluciones de estas compañías pueden ser una excelente opción para ofrecer a tus clientes.

En cuanto al software, la compañía ha migrado hacia un modelo de distribución electrónica (ESD) y servicios MSP (Managed Service Providers), que permiten a los clientes adquirir licencias de software de manera mensual, sin necesidad de grandes inversiones iniciales. Este modelo ha sido bien recibido por los distribuidores, ya que ofrece mayor flexibilidad y control sobre los gastos en software. Si estás buscando innovar en tu negocio, considera adoptar este modelo y ofrecer a tus clientes una experiencia más flexible y personalizada.

Retos y portunidades en un escenario de recesión

Aunque el 2025 podría presentar desafíos como la fluctuación del tipo de cambio y los aranceles a productos importados, también trae consigo oportunidades únicas. Por ejemplo, el fin del soporte para Windows 10 impulsará la demanda de hardware compatible con Windows 11, lo que generará un incremento en las ventas de componentes como discos duros y memorias, así como en los servicios de instalación y actualización.

La Directora de Marcas en CVA, destacó que “en épocas de crisis es cuando más se deben capitalizar las oportunidades”. Si estás preparado para adaptarte y ofrecer soluciones integrales, este es el momento de crecer.

Prepárate para el futuro

El sector de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en México está en plena transformación, con oportunidades claras en redes, ciberseguridad, almacenamiento y software. La clave estará en aprovechar los programas gubernamentales, invertir en capacitación y certificaciones, y adoptar modelos de negocio innovadores.

¿Tienes alguna estrategia para hacer frente a la situación del mercado?