Stratosphere amplía sus servicios de nube tras alianza con CloudSigma

Stratosphere amplía sus servicios de nube tras alianza con CloudSigma

Team, HPE y CloudSigma acompañan el lanzamiento de nuevos servicios de Stratosphere

La nube de Stratosphere ya se internacionalizó; con el stack de CloudSigma y la infraestructura de HPE GreenLake, le da al canal una nueva forma de vender IaaS, PaaS y SaaS.

Stratosphere ampliará sus capacidades de servicio de nube y extenderá su oferta a nivel mundial gracias a la alianza con CloudSigma.

Con el apoyo de CloudSigma, y la tecnología de HPE financiada mediante GreenLake, Stratosphe abrirá este año su segunda nube en Monterrey.

De acuerdo con José Antonio García, director general de la firma, a partir de esta alianza, la nube de Stratosphere no se limitará a dar servicio a empresas mexicanas, sino que alcanzará una escala global tan robusta como cualquier proveedor de nube gracias a la federación de CloudSigma.

Ya no abra diferencia ente los servicios de un hiperescala y Stratosphere, pues CloudSigma proveerá a la subsidiaria de Team especialización y cobertura geográfica global.

Cabe mencionar que CloudSigma tiene una propuesta de nube de caja blanca que revende a socios como Stratosphere. Estos a su vez, venden soluciones de nube como servicio con la diferencia de que estas son soberanas, sostenibles y se ubican en sus propias regiones.

Esta propuesta de nube estará basada en infraestructura de Hewlett Packard Enterprise (HPE) bajo el modelo GreenLake, incluyendo la virtualización de los recursos.

Una oferta abierta para el canal

Todos los canales del mayorista Team tendrán a su disposición los servicios de nube de Stratosphere; García comentó que la especialización de los partners y su inventiva de negocios los posiciona de manera importante ante otros competidores de servicios de nube.

Stratosphere es una empresa mexicana que conoce el mercado local pero que tiene todo para competir en el mercado global; los más de dos mil canales especializados en la industria, hacen de esta una propuesta que no tienen los más grandes hiperescala”. Dijo García.

Existe un equipo en Stratosphere para acompañar al canal que quiera vender servicios de nube en cualquiera de sus modalidades: PaaS, IaaS, SaaS.

Hay personas de arquitectura, diseño y soporte que le ayudarán a los canales a discernir la mejor oferta para cada cliente.

“Los canales con los que cuenta Team y Stratosphere pueden pararse frente de un cliente y hacer una oferta de nube soberana, que resuelva las necesidades más complejas del cliente y se instale en ambientes híbridos”, sentenció

Miguel Ruiz, CEO de Team y fundador de Stratosphere, explicó que los canales podrán ofrecer soluciones de nube y as a Service.

Los socios podrán tomar diferentes roles: comercializar productos cloud, integrar soluciones, aprovechar esta nube para montar y administrar los servicios de sus clientes y en general, dar valor al mercado y aumentar su margen y competitividad.

Canales que están en Europa con clientes en México, podemos ayudarles y darle continuidad a las operaciones que tienen en el país y viceversa”, celebró Ruiz.

Hoy en día, Stratosphere vende sus servicios a más de 150 canales; con esta nueva y reforzada nube quiere ampliar su cobertura y la del canal, ir con ellos a nuevos mercados y capacitarlos para que logren tener negocios de nube autónomos.

Por su parte, CloudSigma que celebrará esta semana su reunión de socios en México, dará a conocer a los socios el roadmap de servicios y Stratosphere estará ahí, como un aliado con el que podrán llevar servicios y soluciones de nube en un solo click.

HPE GreenLake impulsa la nube de Stratosphere

Gustavo Gómez, director general de HPE México, explicó que la nube de Stratosphere es un proyecto que han trabajado las empresas por mucho tiempo, y que el propósito de crear una nube mexicana con estándares y tecnología del primer nivel finalmente ha trascendido.

La infraestructura que impulsa el negocio de Stratosphere es de HPE GreenLake y el stack de consumo de CloudSigma hacen de esta una propuesta de valor muy interesante para los canales en México y sobre todo para los clientes que podrán vivir una nube híbrida por diseño.

Te interesa leer: Team facilita el cierre de proyectos con soluciones financieras innovadoras

Por su parte, Pamela González, directora de Canal de HPE México, dijo que es una oportunidad muy interesante para los canales que tienen una nube disponible para ofrecer a sus clientes ambientes híbridos.

La ejecutiva celebró que, en México, Stratosphere, empresa del mayorista Team, es el único mayorista con una nube propietaria basada en tecnología HPE GreenLake.

¿Ya planeaste tu oferta para el periodo de Regreso a Clases?

También te interesa:

WordPress Ads