Tabla de Contenido
Seguridad, automatización y confort al alcance del canal. Marcas como TP-Link, Lanix, Dreame, Koblenz y las marcas propias de Grupo CVA están impulsando una categoría en crecimiento, con productos disponibles, apoyos concretos.
La automatización del hogar se ha democratizado. En México, cada vez más usuarios buscan soluciones tecnológicas que mejoren su calidad de vida sin representar un gasto excesivo. Este fenómeno abre una ventana de oportunidad concreta para integradores, revendedores e incluso desarrolladores de vivienda.
“Con menos de 10 mil pesos un usuario puede empezar a automatizar su casa, pero el negocio para el canal está en ayudarle a crecer esa solución con asesoría y valor añadido”, señalan representantes de TP-Link y de marcas propias de Grupo CVA.
Grupo CVA: marcas propias que construyen hogares conectados
Las marcas Mirati y Zoomy, desarrolladas por Grupo CVA, permiten al canal de distribución ofrecer soluciones completas para hogares inteligentes con una entrada asequible y sin necesidad de infraestructura compleja.
“Pocos son los hogares realmente inteligentes en México. Algunos empiezan a colocar una solución, pero no invierten en domótica ni en seguridad. Por eso, desde las marcas propias de Grupo CVA vemos un escenario prometedor en este tipo de negocios”, afirma Armando Reynoso, team leader de Marcas Propias en Grupo CVA.
Ecosistema Mirati: seguridad, control y comodidad
- Focos inteligentes
- Alarmas
- Cerraduras con cámara
- Apagadores y multicontactos USB
- Mini switches y contactos programables
Reynoso destaca productos como el apagador M3SI2 de tres contactos, recientemente incorporado al catálogo.
“Los equipos de Mirati pueden controlar aires acondicionados o televisores con el control remoto infrarrojo Miri 1, incluso si no tienen conectividad wifi”, explica el directivo.
En desarrollo están chapas inteligentes y persianas automáticas, que se espera estén disponibles antes de fin de año.
Zoomy: tecnología para el bienestar de las mascotas
- Comederos inteligentes con capacidad de 3 a 6 kg
- Modelos con cámara, bocina y opción de energía por baterías
- Bebederos de 1.5 litros programables desde la app Tuya
“Estos productos están diseñados para tranquilidad del usuario. Si falla el Internet o la electricidad, el dispensador sigue cumpliendo su función”, afirma Reynoso.
Apoyo integral al canal
- Capacitaciones presenciales y en línea, sin costo
- Equipos demo, showroom en Guadalajara y programa de lealtad
- Descuentos, rebates y preferencia en lanzamientos
- Márgenes que van del 30% al 50%
Grupo CVA también trabaja en alianzas con constructoras para integrar domótica desde la planeación de los hogares.
“Ofrecer una casa vigilada y conectada es un negocio muy rentable. Hay un mercado virgen, sin canibalización de precios y con márgenes sanos”, concluye Reynoso.
TP-Link Tapo: automatización sencilla y escalable
La marca TP-Link ha expandido su participación en hogares inteligentes con su ecosistema Tapo, un portafolio diseñado para ser fácil de instalar y escalar gradualmente.
“El usuario puede comenzar con una inversión básica e ir integrando más dispositivos según sus necesidades. El canal acompaña ese crecimiento”, detalla Erick Velasco, gerente de canal y de mercado SMB de TP-Link México.
Equipos destacados:
- Cámaras: Tapo C310, C200, C320Ws
- Iluminación: tiras LED, focos inteligentes
- Contactos inteligentes: P100, P125, KP303
- Aspiradoras: RV20 Max, RV30 Max Plus
No se requieren certificaciones técnicas, pero TP-Link ofrece capacitación comercial abierta y asesoría para proyectos.
Hoy colabora con al menos 10 canales a nivel nacional en desarrollos habitacionales que integran Tapo desde la obra gris, sin necesidad de cableado adicional.
Lanix: tecnología accesible para hogares reales
Lanix ha diversificado su portafolio hacia el hogar inteligente con productos gestionados desde la app Lanix Smart Home, compatibles con Alexa y Google Assistant.
“Nuestros productos son confiables, seguros y con precios competitivos. Ya hay clientes en su base a los que el canal puede empezar a ofrecerles estas soluciones”, afirma Jorge Noriega, director de Tecnología de Lanix.
Productos disponibles:
- Aires acondicionados inteligentes (serie Alpha Boreas)
- Robot limpiador XRobot LXCRG (barre y trapea)
- Alimentadores de mascotas con cámara y bocina
Lanix espera cerrar 2026 con al menos 50 canales distribuyendo su línea de hogar inteligente y planea expandir su oferta hacia videovigilancia y control de energía.
Dreame: Inteligencia Artificial para una vida más libre
La marca Dreame, de origen chino, entró al mercado mexicano en 2024 a través de marketplaces. Actualmente busca canales de distribución con presencia local y capacidad de soporte técnico.
“Necesitamos manos que vendan, den soporte y acompañen al cliente. Mientras más productos hay, más solicitudes surgen”, comenta Carlos Dubon, gerente senior de Marketing y Comunicación de Dreame México.
Tecnología avanzada:
- Mapeo inteligente y reconocimiento de más de 250 objetos
- Identificación de líquidos, escalones, alfombras, bebés o mascotas
- Aspiradoras con cámara de monitoreo remoto (modelo X50 Ultra)
- Equipos que se autolimpian y regulan temperatura en tiempo real
“Somos una marca premium, pero tenemos productos que se adaptan a todos los bolsillos”, añade Dubon.
La compañía invierte 7% de su facturación en I+D, tiene más de 3 mil patentes registradas y prevé abrir tiendas propias en 2026.
Koblenz: protección inteligente para toda la casa
Koblenz complementa su oferta de aspiradoras robot con soluciones que protegen a los equipos del hogar inteligente ante fallas eléctricas.
“Lo más inteligente es proteger la inversión de los clientes. El canal debe ofrecer reguladores y No Brakes junto con los dispositivos inteligentes”, señala Isaí Soto, ingeniero de Aplicaciones en Koblenz.
Soluciones:
- Aspiradoras robots (líneas Black, White y Pro)
- Plugs individuales y multicontactos
- Supresores de picos, reguladores, No Brakes
La compañía busca sinergias con constructores y desarrolladores para llevar energía inteligente a desarrollos verticales y conjuntos habitacionales desde el diseño.
MexiHome: el escaparate ideal para integradores
La exposición MexiHome (12 al 14 de noviembre, Centro Banamex) será el punto de convergencia para marcas, mayoristas y expertos en hogar inteligente.
Según Statista, el mercado global de hogar inteligente superó los 740 mil millones de dólares en 2024 y crecerá un 4.8% anual hasta 2029.
Te interesa leer: Hikvision: seguridad física integral para centros de datos críticos
¿Qué busca el nuevo comprador?
- Tecnología confiable y sostenible
- Soluciones listas para usar
- Diseño y personalización
- Integración con asistentes virtuales y dispositivos móviles
MexiHome reunirá propuestas en videovigilancia, control de energía, iluminación inteligente, purificadores, sistemas de confort, mobiliario ergonómico y más.
Una categoría lista para despegar
El canal de distribución de TI en México tiene ante sí un mercado nuevo, rentable y en expansión. Hogares inteligentes que no requieren grandes instalaciones, con productos fáciles de vender y márgenes atractivos. Desde el retail hasta la integración residencial, este nicho promete convertirse en un nuevo motor de ingresos para el canal TI.