
Tabla de Contenido
El portafolio eKit de Huawei ofrece soluciones de red basadas en WiFi 7, seguridad y administración centralizada, diseñadas para proyectos en pymes, gobierno, retail, hotelería, educación y sector financiero.
El crecimiento del trabajo híbrido, los servicios digitales y la necesidad de conectividad confiable en todos los sectores están impulsando la demanda de infraestructuras de red más rápidas y seguras. Ante este panorama, Huawei actualizó su línea eKit, una familia de soluciones que permite a pymes, grandes empresas y carriers mejorar su capacidad de conectividad y control de costos.
Los socios de la marca ahora cuentan con equipos WiFi 7, switches gestionados y soluciones de seguridad que se adaptan a entornos empresariales, educativos, financieros y de servicios públicos. Esto les permite ofrecer redes con mayor rendimiento, cobertura extendida y administración simplificada.
Nuevos equipos WiFi 7 para entornos exigentes
Entre las novedades del portafolio destacan los ruteadores empresariales AR180 Series, con conectividad mesh y capacidad para priorizar aplicaciones críticas, garantizando estabilidad y calidad de servicio.
La línea de access points WiFi 7 está compuesta por:
- Exteriores: AP772, AP772E y AP771
- Estándar: AP572
- De pared: AP271E
Estos modelos permiten diseñar soluciones personalizadas para espacios abiertos, edificios corporativos, hoteles o campus educativos.
Switches gestionados y soluciones de seguridad integradas
El portafolio también incluye switches de capa empresarial para proyectos que requieren alta disponibilidad y flexibilidad de gestión:
- Completamente gestionados: S210-8T, S210-8LP2J y S210-24P2J
- De temperatura extendida: S210I-8T4SX, ideales para entornos industriales o exteriores.
En materia de ciberseguridad, Huawei incorporó Qiankun Cloud, una plataforma de detección de amenazas que opera en la nube, el borde (Edge) y los endpoints, fortaleciendo la protección integral de las redes empresariales.
Administración centralizada y soporte para los canales
Con esta actualización, el portafolio eKit supera los 100 equipos, todos integrados en la plataforma de administración de Huawei, que permite monitorear, configurar y corregir fallas de manera remota. Esto garantiza una operación continua y eficiente para los clientes finales, además de facilitar el mantenimiento y soporte para los partners del canal.
De acuerdo con Adolfo Yin, presidente comercial de distribución de Huawei Latinoamérica, “los canales aportan experiencia y conocimiento del sector a los clientes, complementando la oferta de valor de Huawei”.
Por su parte, Andy An, director de desarrollo de negocios con canales para Huawei México, informó que la compañía colabora con más de 100 socios de canal, registrando 4,000 proyectos mensuales, y que el negocio eKit creció 200% en el último año, lo que refuerza su papel estratégico en la cadena de valor tecnológica.
Oportunidades para revendedores e integradores
Para los revendedores de tecnología, el portafolio eKit representa una oportunidad para diversificar su oferta en sectores clave como:
- Retail: optimización de puntos de venta y control de inventario.
- Hotelería: conectividad confiable para huéspedes y operaciones.
- Educación: cobertura WiFi segura en campus e instituciones.
- Gobierno: redes seguras y gestionadas para servicios públicos.
- Finanzas: baja latencia y protección de datos sensibles.
Estas soluciones permiten ofrecer servicios de valor agregado, como mantenimiento remoto, administración de red y seguridad perimetral, fortaleciendo la rentabilidad del canal.