TD SYNNEX comprometido con la sostenibilidad y la reducción de emisiones
TD SYNNEX comprometido con la sostenibilidad y la reducción de emisiones
Rich Hume, presidente corporativo de TD SYNNEX.
Rich Hume, presidente corporativo de TD SYNNEX.

El agregador de soluciones tecnológicas recibió la aprobación de sus objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

TD SYNNEX se comprometió a alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en toda su cadena de valor para el año fiscal 2045.

Este objetivo le valió la aprobación por parte de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) y confirma su acción climática corporativa.

“La sostenibilidad ha sido una prioridad para nuestro negocio desde el primer día. Doy las gracias a todos los colaboradores que han participado en estos esfuerzos para alcanzar estos objetivos. La aprobación por parte de SBTi es un testimonio de su arduo trabajo y compromiso.”, dijo Rich Hume, presidente corporativo de TD SYNNEX.

Explicó que la firma del compromiso con la SBTi Business Ambition Pledge fue uno de sus primeros actos como CEO de TD SYNNEX tras la fusión que creó la empresa en septiembre de 2021.

¿A qué se compromete?

Objetivos a Corto Plazo:

  • Meta para 2030: Reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 1 y 2 en un 42% para el año fiscal 2030, tomando como referencia el año fiscal 2022.
  • Meta para 2028: Asegurar que el 90% de sus proveedores, por gasto en bienes y servicios adquiridos, tengan objetivos basados en la ciencia para el año fiscal 2028.
  • Meta para 2028: Lograr que el 58% de sus clientes, por ingresos que cubran el uso de los productos vendidos, tengan objetivos basados en la ciencia para el año fiscal 2028.

Objetivos a Largo Plazo:

  • Meta para 2045: Reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 1, 2 y 3 en un 90% para el año fiscal 2045, a partir del año fiscal base 2022.

“Reconocemos que ahora empieza el trabajo duro. Con este fin, estamos construyendo un plan en cada región para alcanzar nuestros objetivos, y también estamos animando a nuestros grupos de interés a alinearse con la ciencia del clima trabajando también hacia un compromiso de 1.5 C basado en la ciencia y objetivos netos cero.”, señaló Adam Rutstein, vicepresidente de Ciudadanía Corporativa y Sostenibilidad de TD SYNNEX.

El SBTi es una iniciativa global reconocida por desarrollar normas, herramientas y directrices para abordar las emisiones de GEI.

Responsabilidad colectiva

Sostenibilidad, ve más allá de la tendencia y gana ventas

En el mundo actual, donde la sostenibilidad se ha convertido en una necesidad imperante, las empresas de tecnología tienen la responsabilidad de liderar el cambio hacia un futuro más verde.

Como revendedor de tecnología en México, es esencial comprender la importancia de incorporar una estrategia de emisiones Zero dentro de nuestras políticas de empresa socialmente responsable.

Este enfoque no solo responde a las demandas de un mercado cada vez más consciente del impacto ambiental, sino que también ofrece múltiples beneficios que pueden transformar nuestra operación y reputación.

Beneficios de una estrategia de Emisiones Zero

  1. Mejora de la Imagen Corporativa: Al adoptar una política de cero emisiones, las empresas tecnológicas en México pueden mejorar significativamente su imagen y reputación. Los consumidores y socios comerciales están cada vez más interesados en asociarse con empresas que demuestran un compromiso claro con la sostenibilidad.
  2. Aumento de la Competitividad: En un mercado globalizado, contar con una estrategia de sostenibilidad robusta puede ser un factor diferenciador clave. Las empresas que lideran en prácticas sostenibles tienen una ventaja competitiva, especialmente en mercados internacionales donde los estándares ambientales son rigurosos.
  3. Atracción y Retención de Talento: Las nuevas generaciones de profesionales valoran trabajar en empresas que se preocupan por el medio ambiente. Un compromiso claro con la reducción de emisiones puede ayudar a atraer y retener talento altamente calificado y comprometido.
  4. Cumplimiento Normativo y Reducción de Riesgos: Las regulaciones ambientales son cada vez más estrictas. Adoptar desde ahora una estrategia de emisiones Zero puede ayudar a las empresas a cumplir con futuras normativas y reducir riesgos legales y financieros asociados con el incumplimiento.
  5. Innovación y Eficiencia Operacional: La implementación de tecnologías y procesos más sostenibles a menudo conduce a innovaciones que pueden mejorar la eficiencia operacional y reducir costos a largo plazo.

Implementación en el contexto mexicano

Para los revendedores de tecnología en México, seguir el ejemplo de TD SYNNEX implica no solo establecer objetivos claros y basados en la ciencia, sino también trabajar estrechamente con proveedores y clientes para alinear sus esfuerzos de sostenibilidad. Esto puede incluir la promoción de productos con menor huella de carbono, la optimización de la cadena de suministro y la educación de los clientes sobre la importancia de la sostenibilidad.

Además, es crucial construir un plan de acción regional que tenga en cuenta las particularidades del mercado mexicano y los desafíos locales. La colaboración con organizaciones locales, gobiernos y otras empresas del sector tecnológico puede potenciar los esfuerzos y amplificar el impacto positivo.

C

¿Ya planeaste tu oferta para el periodo de Regreso a Clases?

En esta nota se habla de: Rich Hume, Sostenibilidad, TD Synnex

También te interesa:

WordPress Ads