Ricardo González, gerente de producto para México y Latinoamérica en TP-Link, presentó el portafolio de soluciones integradas en la nube para redes empresariales.
Se trata de la plataforma de redes definidas por solftware Omada que integra dispositivos de red como los puntos de acceso en Wi-Fi5 y 6, switches L2, PoE y routers SMS, brindando una gestión centralizada 100% en la nube para crear una red escalable.
En su participación en el Foro Infochannel Tour 2022, González también expuso las tres formas de administrar las redes Omada:
González, explicó que la aplicación Omada permite configurar ajustes, monitorear el estado de la red y administrar clientes, ya sea desde un teléfono inteligente o una tableta.
Asimismo, te da acceso a la nube para la gestión centralizada, supervisión y gestión en tiempo real, ajustes a la red.
El equipamiento en Access Point también permite habilitar escenarios para alta densidad con los Access Points 802.11ax, brindar gran cobertura con Access Points de interior.
Mientras que, para ambientes en exterior y dentro de las habitaciones existen los Access Points para exterior y de placa de pared respectivamente.
Sobre por qué se requieren Access Points con Wi-Fi 6, el ejecutivo dijo que los clientes necesitan conectarse a la red especialmente para escenarios de alta demanda, además permite diversas aplicaciones y servicios para diferentes necesidades desde un tráfico extremadamente bajo hasta un alto consumo de ancho de banda.
Además, la cantidad de dispositivos aumentan cada vez más, y los usuarios, incluidos los dispositivos IoT, que se conectan a un punto de acceso sufrirán demoras en la red cuando varios dispositivos estén funcionando al mismo tiempo.
Por último, otro factor a considerar es la transmisión de video, las compras en línea y otras aplicaciones reducen la velocidad de Wi-Fi y se requiere una revolución inalámbrica.
Contacto de negocio