Qualcomm AI Program for Innovators, impulsa a desarrolladores en Latam

Por Diana Payan
Se abre en Latinoamérica Qualcomm AI Program for Innovators

El fabricante convoca a la comunidad de desarrolladores profesionales y a startups para crear soluciones de Inteligencia Artificial para dispositivos.

Qualcomm Technologies lanzó para el mercado Latinoamericano Qualcomm AI Program for Innovators (QAIPI), iniciativa que busca que desarrolladores profesionales y startups hagan soluciones de Inteligencia Artificial que se incluyan en los dispositivos con su tecnología. También se deben beneficiar a diversos sectores.

El programa QAIPI, incluye recursos, tutorías y sesiones de capacitación, así como acceso a Qualcomm AI Hub para optimizar, validar y desplegar sus propios modelos de IA en dispositivos alojados en plataformas de Qualcomm.

Los desarrolladores también podrán utilizar la colección de modelos de aprendizaje automático de última generación, optimizados para el rendimiento y listos para implementarse en dispositivos de la plataforma Qualcomm.

La plataforma es compatible con múltiples dominios, por lo que integra la Inteligencia Artificial en diversos verticales, desde experiencias móviles personalizadas hasta soluciones Internet de las Cosas en tiempo real y computación inteligente.

La meta es de QAIPI es:

  • Que los participantes desarrollen aplicaciones innovadoras basadas en Inteligencia Artificial.
  • Que los desarrollos abarquen todos los sectores de la telefonía móvil, la informática y el Internet de las Cosas.
  • Formar soluciones completas en Inteligencia Artificial de extremo a extremo, utilizando tecnologías avanzadas de Qualcomm y el ecosistema Qualcomm AI Hub.

Que las ideas fluyan, inscríbete ya

Las solicitudes para participar en Qualcomm AI Program for Innovators estarán abiertas hasta el 8 de agosto.

La dinámica tendrá dos fases: la primera, abierta a desarrolladores profesionales y startups en Brasil y México, y se centra en el desarrollo y optimización de modelos edge-AI en Qualcomm AI Hub.

Una segunda fase que comprende del 25 de agosto al 26 de enero, está abierto a startups preseleccionadas con sede en Brasil y México, facilitará el desarrollo de casos de uso de extremo a extremo, en plataformas de hardware proporcionadas por Qualcomm.

¿Qué ganas por participar en Qualcomm AI Program for Innovators?

Los participantes se beneficiarán de una serie de incentivos. Los desarrolladores profesionales recibirán entrenamiento en línea y reconocimiento mediante insignias digitales personalizadas.

Los startups seleccionados para la fase 2 recibirán apoyo adicional, incluidos seis meses de tutoría dedicada, acceso al hardware de Qualcomm Technologies, o a kits de desarrollo de producto, un premio de participación de hasta 5 mil dólares y la posibilidad de recibir un incentivo para la presentación de patentes de hasta 5 mil dólares.

Te interesa leer: QUALCOMM ANUNCIA NUEVAS SOLUCIONES PARA LA IOT

Los startups preseleccionados tendrán la oportunidad de mostrar sus innovaciones en un Demo Day virtual de alto nivel que se celebrará de enero a febrero de 2026, ante un público formado por líderes de la industria, inversores y posibles colaboradores.

Qualcomm tiene la innovación en sus valores, y programas como este, están alineados con el compromiso por el empoderamiento tecnológico en Brasil y México- comentó Luiz Tonisi, presidente de Qualcomm Latinoamérica, y añadió -estamos entusiasmados de contribuir al desarrollo de la Inteligencia Artificial en el país, agregando valor a los participantes”.

Los participantes interesados pueden unirse al programa creando una cuenta en Qualcomm AI Hub, presentando sus solicitudes y propuestas en la página del programa, antes de la fecha límite.

Las solicitudes se revisarán en función de la innovación, la relevancia para las necesidades regionales y el impacto social de la solución propuesta. Para más información sobre este programa, puedes dar click aquí.

También te puede gustar