¿Twitter te cobrará por leer hilos en su plataforma?

¿Twitter te cobrará por leer hilos en su plataforma?

Twitter ha comprado Threader, un servicio que recopila los tuits de un hilo y facilita su lectura. Ahora se planea que la función sea parte de una suscripción a la plataforma.

Tras la compra, la aplicación cerrará el 15 de diciembre pero esta función se integrará de inmediato a la red social. El detalle es que para acceder a ella tendrás que estar suscrito al plan de Twitter Blue.

La función se conocerá como “modo lector”, lo cual desprende los hilos como si fueran un texto continuo. La suscripción de Twitter todavía no llega a México pero ya se encuentra en pruebas en países como Australia, Nueva Zelanda y más recientemente Estados Unidos.

¿Qué otras novedades traerá Twitter Blue?

Twitter Blue es un servicio de suscripción a la plataforma, la cual ofrece un botón de deshacer un tweet y revisarlo antes de enviarlo, por su puesto del modo lector para leer hilos continuos. También podrás crear carpetas de marcadores y la capacidad de crear un tema personalizado.

Además de las funciones exclusivas, los suscriptores las probarán con anticipación,en caso de que estas se integren a la versión gratuita. Está versión de Twitter por suscripción será especialmente útil para personas que gustan de leer y encontrar noticias en la plataforma.

Te puede interesar: eCommerce, de Facebook a Whatsapp y ahora en Twitter

    Más noticias en Ventana Global ¡Entérate! 

    Una nueva función de iOS quiere proteger a los usuarios más pequeños. La era digital también es un peligro para la niñez y por ello Apple trabaja para que la aplicación de iMessage difumine e impida el acceso a imágenes de desnudos.

    La última versión beta de iOS 15.2 agrega esta función de seguridad. diseñada para proteger a los niños de imágenes inapropiadas al escanear las imágenes entrantes y salientes en busca de material “sexualmente explícito”.

    Patreon trabaja en el alojamiento de video nativo dentro de sus plataforma para desprenderse de YouTube.

    La compañía trabaja para construir una arquitectura horizontal para que los creadores de contenido alojen y compartan videos sin salir de la plataforma. 

    De esta forma Patreon quiere volverse autosuficiente y quitarle dominio a la industria de YouTube sobre los creadores de contenido.

    ¿Ya planeaste tu oferta para el periodo de Regreso a Clases?

    WordPress Ads