Perception Point busca canales que quieran vender ciberseguridad
Perception Point busca canales que quieran vender ciberseguridad
Hugo Álvarez, gerente para Perception Point y director comercial para la empresa.
Hugo Álvarez, gerente para Perception Point y director comercial para la empresa.

Con una propuesta de plataforma para proteger los nuevos espacios de trabajo, Perception Point y su distribuidor Datastream están buscando canales en todo México.

Perception Point extiende su campaña de reclutamiento de canales por todo México. Con ayuda de su distribuidor Datastream, las compañías quieren sumar en este segundo año de operaciones en México entre diez y 20 canales más.

Hugo Álvarez, gerente para Perception Point y director comercial para la empresa en España y Latinoamérica, explicó que estos canales deben tener conocimiento en la venta de software, suscripciones y ciberseguridad, con personal técnico y comercial comprometido a capacitarse en la marca.

Estos canales venderán la plataforma de protección de Perception Point que protege los espacios de trabajo moderno, incluyendo el correo electrónico, el browser, y las aplicaciones colaborativas.

La meta es que esta plataforma llegue a más empresas medianas y grandes, con ayuda de canales que revendan las licencias o que den servicio.

¿Cómo protege Perception Point a las empresas?

La plataforma de Perception Point opera desde la nube de AWS y, con herramientas de Inteligencia Artificial y Machine Learning, ayuda a las empresas a prevenir ataques de todo tipo, filtrando el contenido detectando aquel que es malicioso y frenándolo antes de que dañe algún activo de la empresa.

Esta plataforma es capaz de identificar y frenar spam, ataques de phishing, robo de credenciales, malware, ataques de Día Cero, y otras técnicas de evasión en el correo electrónico, en aplicaciones colaborativas como WhatsApp o Teams y en cualquier navegador que usen los usuarios.

Después de pasar hasta siete filtros en milisegundos, los archivos anómalos se dejan en cuarentena.

Mediante APIs, Perception Point se conecta a aplicativos como Teams, escanea los ficheros, los PDFs, audios, mensajes y todo lo que se intercambie; en el caso de los navegadores, se coloca un agente local que bloquea la navegación si detecta algo.

Álvarez señaló que la mayor parte de los clientes llegan probando el correo electrónico y van creciendo a aplicaciones de colaboración, incrementando el nivel de venta del canal y por lo tanto su margen.

¿Qué prefiere tu cliente, suscripción o servicio?

El canal puede vender a su cliente una suscripción anual o un servicio gestionado; en ambos casos debe ayudar a su cliente a definir qué canal quiere proteger y el número de usuarios.

En su primer año en la región, Perception Point vendió suscripciones anuales a 60 clientes y todos decidieron renovar, por ello, es el esquema que más promueve para los nuevos canales.

No obstante, el ejecutivo considera que un mercado atractivo es el de los MSP o Manage Service Providers, que reciben una renta mensual por sus clientes a cambio de servicios.

El ejecutivo afirmó que, por lo regular, un MSP atiende a empresas pequeñas con más de 50 empleados, en tanto que las suscripciones anuales o multianuales son para los grandes corporativos que buscan herramientas consistentes en el tiempo.

Te interesa leer: Check Point ofrece ciberseguridad en tres frentes

Toda empresa que tenga correo electrónico es un cliente potencial para Perception Point, no obstante, en México la empresa va por el sector financiero, seguros, retail, turismo, hotelería y sector salud, que son blanco de la mayor cantidad de ataques.

Perception Point complementará cualquier otra solución de ciberseguridad que el canal venda; no sustituye a otras herramientas para protección del endpoint ni al EDR, pero se integran a todas ellas de manera nativa para ampliar la defensa”, explicó Álvarez.

Perception Point entregará al canal de distribución que se sume a su ecosistema capacitaciones técnicas y comerciales, cursos a la medida y webinars. Además, un portal de partners en donde hallarán contenidos de las soluciones y sus actualizaciones.

  • Datos de Contacto
  • Nombre: Hugo Álvarez
  • Correo: hugo@perception-point.io
¿Ya planeaste tu oferta para el periodo de Regreso a Clases?

También te interesa:

WordPress Ads