Moderniza con Cisco la infraestructura de tus clientes

Moderniza con Cisco la infraestructura de tus clientes

Ciberseguridad, Inteligencia Artificial e Infraestructura están en la mira de todas las empresas, y Cisco se ocupa de que sean operativas.

Cisco definió en Cisco Live 2024, que su objetivo es conectar y proteger todo lo que se haga con tecnología.

Para lograrlo, describió tres iniciativas:

  • Modernización de la infraestructura, para adoptar nube publica, híbrida, colaborar en forma segura y adoptar aplicaciones.
  • Ciberseguridad para proteger a la infraestructura de ataques avanzados.
  • Inteligencia Artificial con datos protegidos para que los clientes tengan una buena experiencia.

En el evento en el que reunió a 21 mil asistentes y realizó 3.5 mil sesiones virtuales, la empresa describió la dirección que está tomando y las novedades con las que busca resolver los temas prioritarios de los clientes.

Mariano O’kon, líder de Arquitecturas para Latinoamérica, explicó que la propuesta de Cisco para modernizar la infraestructura se basa en la visibilidad, concepto que también es la base de la ciberseguridad.

Mariano O’kon, líder de Arquitecturas para Cisco Latinoamérica

También dijo que la cantidad de aplicaciones, microservicios, nubes y conexiones que hay en las empresas no se pueden administrar de forma manual, sino que requiere de un procesamiento de máquina, por eso, Cisco está añadiendo Inteligencia Artificial a sus herramientas, por un lado, y por otro, sustenta la infraestructura en donde los clientes van a correr su Inteligencia Artificial.

En 2023 se anunció Cisco Networking Cloud, plataforma para ver toda la infraestructura Cisco de un cliente en la nube.

A esta plataforma se suman nuevos dominios que ya podrán ser monitoreados y gerenciados y centralizados, como ThousandEyes, que además de visibilidad permitirá reacciones automáticas, gracias a que sus agentes de software miran y hacen pruebas en un data lake.

A Cisco Networking Cloud también se sumaron los dominios de App Dynamic, Splunk y Digital Experience Assurance, para hacer analíticos profundos de lo que pasa en diferentes puntos de servicio, aunque sean de diferentes proveedores de nube.

También se anunció Cisco HyperFabric para IA, una propuesta de infraestructura para correr IA con varias marcas que dan una solución completa y que se pueden administrar fácilmente desde la nube.

Cisco quiere transformar la operación de la infraestructura a una velocidad de máquina, no humana, porque las empresas hoy no se dan abasto con los cambios, aplicaciones, y nubes que tienen que gestionar”, dijo O’kon.

La empresa también anunció la adquisición de Splunk, empresa de manejo de datos; un data lake que recibe millones de datos de distintos lugares, lo procesa con IA y genera información e insights

“Desde que se cerró la adquisición hace 90 días, se han anunciado algunas integraciones y productos que ya están disponibles en Cisco para el canal y el mercado”, reiteró el ejecutivo.

La Ciberseguridad debe ser pilar de cualquiera empresa

Cisco quiere utilizar toda la capacidad de Machine Learning para hacer una estrategia de Inteligencia Artificial nativa en ciberseguridad, que permita hacer orquestación, gerenciamiento, mejorar la toma de decisiones y defender ante amenazas.

Ghassan Dreibi, director de ciberseguridad para Cisco Latinoamérica, explicó que la empresa quiere proteger al usuario, dándole telemetría, datos y visibilidad con soluciones de Identity.

El ejecutivo recordó que, en ciberseguridad, el portafolio de Cisco ya cuenta con 38 productos disponibles para los clientes, a los que se sumaron nuevos appliances y nuevas soluciones para proteger Microsoft.

Durante Cisco Live, el fabricante dio a conocer la firma de un partnership con Google para entregar servicios de seguridad en el Edge.

Anunció también Cisco Hypershield, una solución de protección rápida y dinámica, para proteger a la empresa aun cuando está siendo atacado, gracias a que el firewall se ejecuta en el propio servidor de aplicaciones.

Hypershield no es solo un firewall es la primera generación de una estrategia de ciberseguridad dentro de las maquinas, con inteligencia y capacidad de hacer un management en la nube, orquestación de máquinas, mantenimiento, actualizaciones, todo de forma centralizada y con IA.

Se presentó en Cisco Live el nuevo firewall 1200 series que tiene funcionalidades SD Wan.

Hypershield está totalmente integrado al Security Cloud Control, consola de nube para mejorar la toma de decisiones.

Aprovecha el poder de la IA y los datos

Con la adquisición de Splunk, Cisco quiere dar a los clientes la resiliencia necesaria para frenar ataques, fallas y cualquier otro evento a través de: Datos correctos, analíticos y datos que aceleren las acciones correctas.

Ramón Viñals, CCDP de diseño y Arquitectura en Cisco, explicó que a escasos meses de esta adquisición las plataformas de Splunk se integró con App Dynamics, para dar una sola experiencia de usuarios, detectar fallas, y, con Splunk IT Services, se eliminan ruidos que no son necesariamente críticos para el negocio.

La empresa anunció asistentes con IA en todas las arquitecturas y plataformas Cisco; un ejemplo de ello es en Custumer Experience, donde está usando la IA para personalizar el soporte a los partners.

También Cisco en Webex Contact Center ya utiliza IA para sugerir respuestas, poner a los agentes en contexto y mejorando la comunicación hasta 3 veces.

Te interesa leer: Cisco redefine la ciberseguridad para data centers, nube y empresas

Si los clientes están viendo iniciativas de infraestructura con Intel o Nutanix, Cisco ya tiene las guías de diseño con UCS para tener esa arquitectura lista para los clientes.

Se anunció el fondo de inversión de mil millones de dólares para crecer el ecosistema de innovación de Cisco; para ello, se invertirá en startups cuyo trabajo le ayude a la empresa a simplificar el viaje hacia la IA a los clientes con tecnología que se pueda poner en Cisco.

Las inversiones se harán en soluciones que mejoren las capacidades de Machine Learning y lenguaje maquina y para entrenamiento y validación n de aplicaciones de Inteligencia Artificial.

La compañía se comprometió a trabajar muy de cerca con sus socios a fin de que estén listos para ofrecer nuevas tecnologías a sus clientes y los ayuden a modernizar su infraestructura

¿Ya planeaste tu oferta para el periodo de Regreso a Clases?

También te interesa:

WordPress Ads