Mexicanos buscan mejorar citas en línea con IA

Mexicanos buscan mejorar citas en línea con IA

El 66% de los usuarios de citas online están interesados en utilizar la IA como entrenador; pero también incrementa el riesgo por estafas románticas, advierte Norton.

7 de cada 10 mexicanos les interesa usar la inteligencia artificial (IA) en aplicaciones de citas; pero advierten riesgo por crecimiento de estafas románticas, ubica Norton.

De acuerdo con los resultados de su informe sobre Ciberseguridad: Online Dating 2024, 66% de los actuales usuarios de este servicio en México están interesados en utilizar la IA como su entrenador de citas.

Te puede interesar leer: INTERPOL: el fraude es una amenaza global impulsada por TIC

El documento detalla que las personas que buscan el amor invierten una cantidad significativa de tiempo y dinero en citas online. En el país el usuario promedio dedica seis horas a la semana y 1,532.46 pesos mexicanos a lo largo de su vida en aplicaciones y servicios de citas.

Conoce cómo utilizarían la IA en estos servicios:

  • El 66% está interesado en la IA para escribir frases de ligue y entablar conversaciones,
  • 61% para desarrollar el perfil de la aplicación,
  • 54% para mejorar sus fotos.  

IA aumenta riesgo en estafas románticas

A pesar de este entusiasmo, la firma señala que la gente debe ser consciente de cómo esta tecnología también puede conducir a la amenaza potencial de las estafas románticas.

De acuerdo con el estudio de Norton, a nivel global las estafas en citas en línea aumentaron en un 72% en 2023.

A nivel nacional, sus datos muestran que:

  • Cuatro de cada 10 personas que han utilizado una aplicación de citas afirman que han sido objeto de una estafa y la mitad de este universo fueron víctimas.
  • Más de un tercio (36%) de los mexicanos que han utilizado alguna de estas aplicaciones afirman haber sido víctimas de catfishing.

Las citas en línea son muy difíciles de manejar, y utilizar la IA como entrenador de citas parece algo inocuo. Sin embargo, la tecnología también puede hacer que las citas en línea sean más arriesgadas y complicadas cuando se utiliza de mala manera. 

Las estafas románticas no son nuevas, pero la IA está cambiando el juego y haciendo que sean más comunes y difíciles de detectar”, afirma Leyla Bilge, directora de Scam Research Labs de Norton.

La gente tiene que estar atenta a las señales de las estafas, en especial con los individuos que:

  • Evitan las videollamadas o llamadas telefónicas,
  • Quienes tienen pocas imágenes en sus perfiles,
  • Intentan que la relación progrese rápidamente, puntualiza.

Con la creciente popularidad de la IA en las citas online y el aumento de las estafas, advierten una necesidad crítica de educación y concientización en torno a la seguridad, concluye la vocera.

¿Ya planeaste tu oferta para el periodo de Regreso a Clases?

También te interesa:

WordPress Ads