
Tabla de Contenido
En promedio un mexicano pasaría casi 40 años de su vida en Internet, colocándose en el top 3 internacional de los usuarios más intensivos.
Un cibernauta mexicano podría pasar 39 años, 11 meses y 7 días de su vida conectado.
Esta cifra representaría más de 52% de su existencia -sobre un estimado de vida promedio de 75 años- navegando y realizado diferentes actividades virtuales.
Señala un sondeo realizado por la NordVPN a residentes de 20 naciones, en el que destacaron Hong Kong, Brasil y México.
El top 3 de los países que pasan más tiempo conectados a Internet son:
- Hong Kong al invertir 44 años, 10 meses y 14 días.
- Brasil con 41 años, 3 meses y 13 días.
- México con 39 años, 11 meses y 7 días.
En una semana típica los mexicanos pasan
Cerca de 89 horas usando Internet, es decir casi cuatro días (3.7 días).

Las principales actividades de los mexicanos en línea son:
Lo que más le gusta hacer a las personas conectadas es streaming de TV y películas; redes sociales con 12 horas y 29 minutos y ver videos.

Incluso a nivel internacional, la población mexicana se ubicó en el top 1 de entre los 20 países analizados por el tiempo pasa en las redes sociales y escuchando música
A más tiempo en línea mayor el riesgo
Sin embargo, el sondeo indica que en promedio, 48% de los mexicanos confía en la red para la mayoría de sus aficiones, y tal dependencia les obliga a compartir gran parte de su información sensible.

Además, uno de cada cinco mexicanos revela públicamente sus datos bancarios y fotografías de su familia (19%).
¿Cómo reducir los riesgos en línea?
Ante el incremento de los riesgos, NordVPN recomienda prestar especial atención a los principales signos de posibles estafas.
