En 90 segundos: ¡Larga vida a la Ley de Moore!

Por Staff Infochannel

Esta semana en #En90Segundos, Intel presenta nuevas tecnologías que revitalizan la Ley Moore hasta 2030 y además permitirán soportar desarrollos basados en Inteligencia Artificial.

El fabricante de procesadores Intel llevó a cabo su evento anual de desarrolladores; ahí presentó nuevas tecnologías que darán vigencia a la Ley de Moore mucho más allá de 2030.

Además, permitirán soportar desarrollos basados en Inteligencia Artificial.

La IA, de hecho, impulsa el nuevo concepto de Intel: “Silicionomía”.

Ésta dará paso a una nueva era que requiere un salto exponencial en las tecnologías de la información.

https://twitter.com/i/status/1704204986547143029

Por otra parte, la consultora Select estimó, tomando como referencia el Presupuesto de Egresos de la Federación, que aumentará 35% el Presupuesto Federal en Tecnologías de la Información en México, respecto a 2023.

El proyecto del paquete económico del gobierno federal para 2024, considera un presupuesto para tecnologías de la información y comunicaciones (PTIC) por $45, 403 millones de pesos.

https://twitter.com/Selectmx/status/1704512974164050227

En tanto, la Ley de Ciberseguridad en el país continúa despertando suspicacias.

El planteamiento que ahora hace tiene que ver con la figura de Agentes encubiertos, que podrían infiltrarse en las organizaciones para investigar posibles hechos delictivos.

La Canieti alertó que esto podría propiciar que dichos agentes violen múltiples derechos de la población.

También te puede gustar