La décimo séptima edición de Perspectivas de la Alta Dirección en México de KPMG reunió los puntos de vista de mil 383 participantes entre los meses de octubre y noviembre de 2021.
Si bien, la crisis surgida por COVID-19 colocó el concepto de incertidumbre en el centro de la discusión, tanto grandes empresas como emprendedores se vieron impactadas.
De acuerdo con el informe, la innovación y la capacidad de adaptación podrá fortalecer a las organizaciones para retomar la senda del crecimiento este 2022.
El estudio tomó como referencia cuatro pilares:
En lo que respecta al ambiente de negocios, el 77% de los participantes espera que se incrementen las ventas de su empresa durante el primer semestre de 2022.
Mientras que el 64% menciona que asegurar la confianza de los inversionistas para apuntalar el crecimiento económico es el principal reto para México.
Únicamente el 28% espera regresar a los planes de inversión que tenía antes de la pandemia hasta 2023.
En cuanto a la estrategia empresarial, las principales acciones para incrementar la resiliencia del negocio consisten en:
Y es que el 58% de las empresas consultadas empleó alguna estrategia de financiamiento ante los efectos de la pandemia para mantener la operación, pagar a proveedores e incrementar la capacidad operativa.
De acuerdo con el informe de KPMG, las estrategias de innovación se utilizan para asegurar la permanencia del negocio, incrementar las ventas y productividad; así como para mejorar la experiencia del cliente.
De ahí que este 2022 el 35% concentrará la inversión en el desarrollo de mejoras al portafolio de productos o servicios; 29% focalizará recursos en la creación de negocios para atender nuevos mercados o clientes; y 24% invierta en expandirse hacia nuevos segmentos de clientes.
En cuanto a gestión de riesgos, el 38% de las empresas ha reforzado su programa, y es que para 2022 los riesgos de negocio que podrían ocasionar impactos relevantes en la estrategia son:
Transitar de un contexto de incertidumbre hacia uno en el que el optimismo sea parte de la conversación de negocios no ha modificado la perspectiva de la Alta Dirección.
Sin embargo se tiene que los principales retos a enfrentar son:
Una política fiscal que brinde más respaldo a la competitividad de las empresas en el país tendría que fortalecer los siguientes puntos: