El panorama del ecosistema de emprendimiento tecnológico, particularmente en el área de Software as a Service (SaaS) en México va en aumento.
Las empresas de SaaS son aquellas que proporcionan soluciones a diferentes problemas a través de soluciones en la nube, logrando mejorar tiempos de ejecución.
El emprendimiento tecnológico de este estilo brinda una mejor experiencia al usuario y reduce costos de infraestructura. Prescinde de modelos tradicionales de software y hardware.
El análisis de Endeavor indica que una empresa de SaaS en promedio genera ingresos por 2.5 millones de pesos y más de 10 empleos. Cuenta con más de 500 usuarios, lleva una trayectoria de seis años de vida.
Pasa de 164 a más de 632 empresas de emprendimiento tecnológico en México. De las cuales, en su mayoría, están enfocadas en comercio electrónico, Fintech, servicios de Tecnologías de la Información (TI) y Software as a Service (SaaS).
SaaS representa el 21% de las startups que alcanzaron escala con 50 o más empleados. Genera un total de mil 300 puestos de trabajo.
Tal informe de Endeavor, concluye que el impulso de la digitalización en las empresas permitió que los emprendimientos con la categoría de SaaS, son los que más han crecido gracias a las aplicaciones basadas en la nube.
Te puede interesar: Dataproducts impulsa la adopción de impresión as a Service
Para la elaboración de este informe se identificó a una comunidad de 320 emprendimientos tecnológicos de SaaS. Los cuales, el 78% se encuentran distribuidos en la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Yucatán.
En la actualidad las empresas enfocadas en emprendimiento tecnológico de SaaS tienen pronosticado un crecimiento del 17% para 2022 a nivel global. Consolidándose como un segmento de mayor impacto en el panorama emprendedor tecnológico nacional.