Ingram Micro y Microsoft promueven Copilot para transformar el mercado
Ingram Micro y Microsoft promueven Copilot para transformar el mercado
Gerardo Romero, director general de Ingram Micro México, en el evento con Microsoft.
Gerardo Romero, director general de Ingram Micro México, en el evento con Microsoft.

A través del programa Copilot Connect , ambas empresas ofrecerán herramientas de financiamiento, plataformas especializadas y estrategias de go-to-market.

Ingram Micro y Microsoft unieron fuerzas para lanzar y promover Microsoft Copilot en México, una solución de inteligencia artificial (IA) diseñada para incrementar la creatividad y la productividad dentro del ecosistema de Microsoft 365.

Microsoft Copilot es una inteligencia artificial que se integra con aplicaciones populares de Microsoft 365, como Word, Excel y PowerPoint.

A través del programa Copilot Connect , ambas empresas ofrecerán herramientas de financiamiento, plataformas especializadas y estrategias de go-to-market.

Operado por Ingram Micro, el programa tiene como objetivo acompañar y desarrollar oportunidades de negocio en Inteligencia Artificial, apoyándose en la capacidad de la empresa

Antonio Chaac, director de Ingram Micro Cloud, explicó que la iniciativa se centra en demostrar el valor de Copilot en entornos empresariales y casos de uso específicos, integrándose con la suite de Microsoft 365.

“Queremos acercarnos al cliente y mostrarle cómo esta herramienta (Copilot) puede beneficiar a su equipo de ventas, marketing o recursos humanos, generando ahorros e impulsos significativos. Ahí es donde los clientes percibirán el verdadero valor”, subrayó Antonio Bezares, Especialista en Copilot e Inteligencia Artificial en Ingram Micro.

Bezares explicó que el enfoque del programa es acompañar a los canales para fomentar el uso de Microsoft Copilot, permitiéndoles ofrecer soluciones integrales y captar nuevas oportunidades de negocio.

Copilot Connect ofrecerá:

Cursos, entrenamientos, certificaciones, guías y material de marketing. Los socios podrán acceder a dos niveles según su conocimiento y especialización: el nivel básico (exploradores de la IA), enfocado en canales que inician en IA, y el nivel avanzado (arquitectos digitales), dirigido a aquellos con mayor conocimiento o experiencia previa.

Beneficios adicionales

Los canales asociados al programa tendrán acceso a beneficios exclusivos y a una hoja de ruta definida en el Learning Path desarrollado por Microsoft e Ingram Micro. Esta ruta les permitirá avanzar de nivel y obtener mayores beneficios. Además, el programa garantiza acceso a todos los servicios del mayorista, como la plataforma Xvantage, financiamiento, servicios profesionales, así como atención y soporte directo del fabricante.

Esta herramienta no solo simplifica procesos, sino que también potencia la creatividad y la productividad mediante su versión Copilot Pro, que incluye características avanzadas y se integra plenamente con Microsoft 365.

Beneficios clave de Copilot para las empresas

  1. Transformación Empresarial: La correcta implementación de Copilot puede transformar radicalmente las operaciones empresariales. Simplifica tareas repetitivas, ahorra tiempo y mejora la eficiencia, permitiendo a los empleados centrarse en tareas de mayor valor.
  2. Automatización y Análisis de Datos: Las capacidades de Copilot para manejar grandes volúmenes de datos y extraer patrones útiles son esenciales. Facilita la automatización de procesos tediosos y mejora el servicio al cliente a través de chatbots y otras herramientas de IA.
  3. Previsión de Tendencias y Marketing: Copilot ayuda en la previsión de tendencias futuras y en la creación de estrategias de marketing efectivas y personalizadas. Esto permite a las empresas tomar decisiones informadas rápidamente.

Inclusión y Educación

Un componente crucial del lanzamiento de Copilot es la educación y la capacitación. Ingram Micro y Microsoft están enfocados en enseñar a los usuarios a utilizar estas herramientas de manera efectiva para superar el miedo y la resistencia a la inteligencia artificial. Esto se logra a través de campañas educativas y guías detalladas sobre el uso adecuado de la IA.

Incentivos y Soporte para los Distribuidores

El mayorista desarrolló una serie de incentivos para apoyar a sus socios en la adopción de Copilot, incluyendo:

  • Capacitaciones y Guías: Ofrece capacitaciones y guías detalladas para asegurar que los clientes sepan cómo implementar y utilizar la inteligencia artificial de manera efectiva.
  • Equipos de Soporte Técnico: Equipos dedicados de soporte técnico y preventa están disponibles para asistir a los clientes en cada etapa del proceso de implementación.
  • Portafolio Segmentado: Un portafolio segmentado que se adapta a las necesidades específicas de cada empresa, optimizando sus operaciones y brindándoles una ventaja competitiva.

Lee también: Ejecutar en menos tiempo, la propuesta de Gerardo Romero.

Copilot y el Trabajo Híbrido

En el contexto del trabajo híbrido, Copilot se presenta como una herramienta esencial para mantener la eficiencia y la conectividad. Ofrece herramientas que ayudan a gestionar la sobrecarga de información y a mantener a los equipos conectados, asegurando que las tareas se realicen de manera eficiente y sin distracciones.

Apoyo a las PYMES

Ingram Micro también dedica esfuerzos significativos a apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) a través de un segmento especializado en Small and Medium Business. Este segmento ofrece recursos y campañas educativas para ayudar a estas empresas a adoptar y manejar las nuevas tecnologías de manera efectiva.

¿Ya planeaste tu oferta para el periodo de Regreso a Clases?

WordPress Ads