
Tabla de Contenido
Industria, movilidad y bienes de consumo, junto con sostenibilidad y desarrollo de talento son la base de la estrategia de Bosch para los siguientes setenta años. Festeja lanzando su timbre postal.
Bosch celebró 70 años de presencia en México llevando un portafolio tecnológico para sectores clave como: Tecnología industrial, movilidad y bienes de consumo.
En este tiempo, la empresa ha destacado por su compromiso y visión a futuro en el territorio nacional, inversiones y desarrollo de mano de obra.
La empresa tiene una estrategia a futuro que contempla el desarrollo del talento y de tecnología propia para enfrentar los desafíos que este año tiene la industria en general, y el sector automotriz, en particular.
En el último año, Bosch alcanzó ventas por 76 mil 464millones de pesos. Las divisiones comerciales, el equipo original automotriz, autopartes y servicio posventa, así como las tecnologías de software, registraron crecimiento de doble dígito.
Con la visión de que invertir en el país, es hacerlo en su potencial, Bosch inyectó 20 mil millones de dólares en México, en los últimos años, en distintos movimientos estratégicos:
- Ampliación de la planta en Aguascalientes, destinó 3mil 400 millones de pesos destinados a la producción de sistemas de asistencia al frenado.
- Abrió la primera fábrica de electrodomésticos, DSH, en Nuevo León, cuya inversión fue de 5 mil 200 millones de pesos.
- En 2024 comenzó la construcción de cuatro plantas de Bosch en México, específicamente en los estados de Nuevo León, Querétaro y Guanajuato, para los sectores industrial y automotriz, partes eléctricas.
De sus dieciséis ubicaciones en el país, 11 son para manufactura para exportación, incluyendo:
- Siete plantas de tecnología para la industria automotriz
- Una planta para electrodomésticos
- Otro para tecnología Industrial
- Una de herramientas eléctricas
- Una más de edificaciones
Además, cuenta con un Centro de Distribución, oficinas de ventas, oficinas corporativas y una planta de desarrollo de software en Guadalajara, Jalisco que tiene 10 años operando, en los que, por sí sola se ha posicionado como referente global de transformación digital.
“Mas allá de la cifra, el impacto de Bosch estriba en las soluciones a las que da vida”, dijo Alexander Firsching, presidente de Bosch México.
Firsching aplaudió el empuje que Claudia Sheinbaum le da a los productores locales y a las industrias; desde su óptica pueden ser beneficiosos algunos planes del gobierno, por ejemplo, la producción nacional de semiconductores en donde Bosch tiene la experiencia.
México sigue siendo el principal exportador hacia Estados Unidos, por eso, el fabricante reafirma su compromiso con la innovación y tomar las oportunidades en el país.
Bosch en el sector automotriz
La empresa apuesta por seguir siendo el proveedor número uno en el sector automotriz; hoy en México, 5 mil automóviles tienen motores de Bosch.
En México, Bosch produce componentes para sistemas ADAS; en la planta de Juárez se producen radares, sensores y cámaras de retro visión; en Celaya sistemas de aparcamiento, y en la planta de San Luis sensores de velocidad.
Estos componentes más software, más Inteligencia Artificial más soluciones en la nube, permiten tener vehículos más seguros y confiables.
Greta Martínez, gerente de Movilidad en Bosch, explicó que la estrategia de esta unidad para los siguientes años contempla:
- Electrificación de los vehículos
- Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS)
- Apuesta por los vehículos definidos por software siempre conectados a la nube
Avances en la industria y partnership con terceros
Bosch Rexroth, la división industrial del fabricante atiende varias industrias además de la automotriz, como la metalmecánica, alimentos y bebidas.
Esta división está especializada en automatización y tecnología hidráulica, en donde destaca de su oferta un cobot o brazo robótico que maximiza la productividad de los humanos.
Pueden instalarse en un piso de ensamble o línea de producción de cualquier industria en donde, a partir de la colaboración se busca dar eficiencia y productividad a las plantas de producción.
La empresa también tiene soluciones hidráulicas muy útiles en la industria 4.0. Los avances tecnológicos en los que trabaja Bosch refieren la hidráulica conectada.
El 60% de las ventas de esta área se cierran de manera directa con el cliente y en un 40% interviene un partner, estos últimos también tiene su especialidad: Automatización o tecnología hidráulica.
“Bosch acompaña a los partners a desarrollar las competencias y especializarse en las tecnologías que desarrolla, a través de ellos ofrecen un valor adicional en cada venta”, explicó José María Martínez, director de Bosch Rexroth México.
Cultivo de talento e impacto ambiental
Bosch tiene en México 20 mil colaboradores, de los cuales 2 mil 300 son ingenieros, 50% de ellos mujeres.
Las mujeres en Bosch también ocupan el 23% de las posiciones de liderazgo.
Te interesa leer: BOSCH CRECE EN MÉXICO Y SUBE LA APUESTA POR EL PAÍS
La empresa ofrece los beneficios de una cultura global, modelos de trabajo flexible y desarrollo del talento.
En materia de medio ambiente, durante 2024 Bosch implementó 117 iniciativas de las cuales
- 45 están enfocadas a ahorro de energía
- 14 uso eficiente del agua
- 37 más en disminuir la generación de residuos
- 20 en la producción de emisiones
Setenta años de historia
La llegada del fabricante alemán a México se dio en una etapa en la que el país vivía modernización, y en donde, por ejemplo, la tecnología de transistores de Bosch estaba sentando las bases de la tecnología digital.
“Bosch arrancó operaciones en México con la visión de que en este país habría futuro y había que construirlo juntos”, refirió Firsching.
Con la meta de ofrecer tecnología útil en la vida de las personas, Bosch abrió diferentes unidades de negocio en estas siete décadas de trabajo en México, incluyendo Movilidad, sector industrial y empresarial y tecnología para el hogar.
“Bosch ofrece desde componentes electrónicos hasta plantas industriales inteligentes y asistentes de conducción todo bajo un paraguas de sostenibilidad y cuidado ambiental”, enfatizó Firsching.
Un timbre propio para dar la vuelta mundo
La conmemoración de siete décadas de trabajo se dio mediante la liberación de un timbre postal en el Palacio de Correos de la Ciudad de México presidido por Violeta Abreu, titular de Correos México.