La necesidad de aumentar la eficiencia, la productividad y la sustentabilidad en distintos sectores ha provocado que la demanda de soluciones de automatización industrial en México crezca en los últimos años.
En ese contexto, Bosch Rexroth, división especializada en industria 4.0 de Bosch, se ha consolidado como un actor clave en la modernización de procesos industriales.
José María Martínez, director de ventas en Bosch Rexroth México, explicó que la compañía evolucionó sus soluciones para responder a los nuevos retos del mercado.
“La hidráulica, que muchos consideraban en obsolescencia, hoy se transforma en hidráulica conectada, un concepto que se integra con la automatización industrial para renovar y optimizar procesos productivos”, señaló.
Inteligencia artificial y robots colaborativos
Uno de los ejes estratégicos de la empresa es la incorporación de inteligencia artificial (IA) y robots colaborativos en los entornos de manufactura. La IA se utiliza tanto en procesos internos de Bosch como en las soluciones que ofrecen al mercado.
“En nuestras plantas empleamos IA para predecir el consumo energético, optimizar procesos y garantizar seguridad. En productos, aplicamos esta tecnología para diagnóstico predictivo de fallas, lo que ayuda a los clientes a anticipar problemas y ajustar su producción”, agregó Martínez.
En el caso de los robots colaborativos, Bosch Rexroth ha logrado implementar proyectos exitosos en México. Estos equipos están diseñados para trabajar en conjunto con los operadores, realizando tareas repetitivas o de carga pesada y potenciando la productividad sin reemplazar la mano de obra.
“Mientras un robot industrial tradicional tiene un retorno de inversión de entre tres y cuatro años, los colaborativos lo logran en uno y medio o dos”, añadió.
Modelo de negocio con enfoque en partners
De acuerdo con Martínez, la compañía transitó de un modelo de venta directa hacia un ecosistema de distribuidores, integradores y fabricantes de maquinaria que permite ampliar el alcance de sus tecnologías.
“Contamos con partners certificados que garantizan la calidad en la instalación y puesta en marcha de nuestras soluciones. También tenemos distribuidores especializados, por ejemplo, en estructuras de aluminio, y seguimos atendiendo de forma directa a clientes corporativos globales”, ahondó.
Asimismo, la compañía refuerza su relación con el canal mediante programas de capacitación, certificaciones y centros de entrenamiento. Recientemente inauguró un showroom en Monterrey, donde clientes y socios pueden interactuar con los equipos, recibir formación práctica y entender a fondo las capacidades de la tecnología.
Martínez también dijo que una de las prioridades de la empresa es crecer su número de integradores y socios que le permita crecer en México y Centroamérica.
Inversión en México
En los últimos tres años, Bosch ha invertido más de 25 000 millones de pesos en México. Actualmente cuenta con 13 instalaciones, de las cuales 11 son plantas productivas, y emplea a más de 20 000 personas en el país.
En 2023, Bosch Rexroth inauguró su primera planta de producción en Querétaro, mientras que en 2024 se sumó una nueva planta de electrodomésticos en Monterrey. Este crecimiento forma parte de la estrategia de la compañía para fortalecer su presencia en la región y aprovechar el talento mexicano.
Asimismo, este año, la compañía celebra 70 años de operaciones en México, y refrenda su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones que impulsen la transformación digital y la competitividad de la industria nacional.