AMD comparte oportunidades de negocio con IA y soluciones de alto rendimiento

AMD comparte oportunidades de negocio con IA y soluciones de alto rendimiento

amd_nicolas_canovas
Nicolás Cánovas, director general de AMD para América Latina.

AMD se posiciona como un líder en soluciones de alto desempeño, gracias a una combinación de innovación, inteligencia artificial (IA) y una estrategia sólida.

Nicolás Cánovas, director general de AMD para América Latina, destaca que la compañía experimenta un crecimiento récord, con un aumento del 14% en ingresos interanuales y márgenes brutos del 53%. Este éxito se debe a tres dinámicas clave: decisiones estratégicas acertadas, la irrupción de la IA y un contexto competitivo favorable.

Soluciones de alto desempeño con enfoque en IA

AMD consolida su liderazgo en el mercado mexicano con un enfoque en tres pilares fundamentales: el centro de datos, dispositivos personales y negocios embebidos. Estos sectores no solo destacan por su rendimiento, sino que ahora incorporan IA como tecnología transformadora. “La IA no solo está revolucionando el mercado, sino que también posiciona a AMD como un jugador clave con soluciones punta a punta”, explicó Cánovas.

En 2024, AMD ingresó a nuevos mercados con soluciones adoptadas por gigantes tecnológicos como Microsoft, Google y AWS. Los procesadores AMD EPYC, dirigidos al centro de datos, generaron más de 5 mil millones de ingresos solo con productos de IA. Este avance representa una gran oportunidad para distribuidores e integradores de tecnología en México.

La revolución de las PCs con IA: Oportunidades para revendedores

Una de las mayores tendencias que está transformando el mercado de PCs es la integración de IA. Los dispositivos ahora ofrecen capacidades de procesamiento avanzadas sin depender de la nube. “Las PCs con TOPs —trillones de operaciones por segundo— alcanzan rendimientos de hasta 60 TOPs, lo que representa un salto cualitativo significativo para la creación de contenido y aplicaciones de IA locales”, destacó Cánovas.

Para los revendedores e integradores de tecnología, esto representa una oportunidad única. Al incluir procesadores con IA en PCs de alto rendimiento, desde notebooks hasta estaciones de trabajo para empresas, pueden aumentar sus ingresos y atender la creciente demanda de aplicaciones de IA en el mercado mexicano.

Crecimiento y confianza: El compromiso de AMD con el canal de distribución

AMD reconoce la importancia de los distribuidores e integradores en su estrategia global. En América Latina, y especialmente en México, la compañía tiene el 63% de participación de mercado en productos de gama media y alta, como gaming y creación de contenido. Además, consolidó relaciones a largo plazo con socios como HP, Lenovo, Acer y Asus, quienes integran sus productos en su oferta tecnológica.

Para mantener este enfoque cercano con sus socios de distribución, AMD cuenta con un programa de formación y marketing que capacita constantemente a los distribuidores. Esto les permite estar al tanto de los últimos productos y asesorar de manera efectiva a sus clientes. Además, la compañía ofrece herramientas digitales, campañas de co-marketing y soporte en tiempo real para fortalecer las redes de ventas.

México: Un pilar estratégico para AMD

Para AMD, México es un mercado estratégico clave. La creciente demanda de PCs, especialmente en el sector gaming, es uno de los motores principales de crecimiento. “AMD continuará apostando por el crecimiento en el país con un enfoque en la expansión de su portafolio de procesadores y tarjetas gráficas de la línea Radeon”, destacó Cánovas.

¿Tienes lista una estrategia de ventas para el 14 de febrero?

Otras notas relacionadas con AMD, AMD México, Centro de Datos, distribuidores de AMD, distribuidores de tecnología, inteligencia artificial, mercado gaming México, PCs con IA, procesadores, procesadores AMD EPYC, procesadores EPYC, Radeon, revendedores de tecnología, soluciones de alto rendimiento, soluciones de cómputo