¡Cuídate de los cibercriminales durante el Hot Sale!
El Hot Sale es la prueba de que el comercio electrónico ha cobrado gran popularidad a raíz de la llegada de la pandemia de COVID-19. Un estudio realizado por Kaspersky arrojó que el 52% de los mexicanos han dejado de comprar en persona para empezar a hacerlo en línea.
Pero las plataformas y paginas de compra en línea no solo nos ahorran tiempo y nos facilitan ciertas tareas, también alientan a los cibercriminales.
Sobre todo en temporada de promociones y ofertas tal como lo es el Hot Sale, los cibercriminales suelen lanzar ataques de phishing disfrazados de descuentos pero su objetivo real es el robo de datos, entre ellos contraseñas e información bancaria.
El informe de Spam y Phishing 2020 de Kaspersky ubica a México como el primer país latinoamericano en recibir correos maliciosos con enlaces de phishing.
Te interesa leer: ¿Cómo preparar tu negocio para el Hot Sale 2021?
¿Cómo aprovechar el Hot Sale sin correr peligro?
- Desconfía de los enlaces recibidos por correo electrónico, SMS o mensajes de WhatsApp, especialmente si la dirección parece dudosa o extraña.
- Escribe la URL de la tienda donde quieres en el navegador y no des en un enlace para ir al sitio web de la tienda elegida.
- No guardes la información de tu tarjeta bancaria en ninguna página web.
- Protege los dispositivos que usas para conectarte al Internet y asegúrate de instalar los parches y actualizaciones siempre que estén disponibles.
- Usa una dirección de correo electrónico dedicada únicamente a tus compras en línea.
- Usa una contraseña única y compleja en cada una de tus cuentas.
- Protege tus operaciones en línea; existen productos como Kaspersky Total Security que incluye la herramienta Safe Money, la cual verifica la autenticidad de los certificados digitales de las tiendas en línea y previenen al usuario en caso de encontrarse frente a un sitio de phishing.