Tabla de Contenido
Establecen alianza para acelerar la presencia de Qualcomm en distintos segmentos empresariales, con especial interés por PyMEs y consumo.
La alianza entre Qualcomm e Ingram Micro México abre nuevas oportunidades para revendedores e integradores, al introducir una generación de equipos con procesadores Snapdragon diseñados para alto rendimiento, autonomía y capacidades de Inteligencia Artificial (IA) en cómputo personal y empresarial.
Cómputo personal con IA integrada: nueva oportunidad para el canal
Con esta estrategia, Qualcomm busca ganar terreno frente a Intel y AMD en el mercado de PC, impulsando una arquitectura optimizada para Windows 11 y un enfoque claro hacia PyMEs y consumo.
Carlos Sánchez, director de negocios de Qualcomm, explicó que los nuevos procesadores Snapdragon entregan ventajas clave para los clientes finales y para los revendedores que buscan diferenciar su portafolio:
- Rendimiento superior (50–70%) frente a chips equivalentes.
- Eficiencia energética con autonomía de hasta 22 horas de batería.
- Procesamiento local de IA gracias a una unidad neuronal de hasta 45 TOPS, que permite ejecutar modelos sin depender de la nube.
Estas características hacen que los equipos con Snapdragon sean ideales para escenarios de trabajo híbrido, edge computing y entornos con requerimientos de seguridad y rendimiento continuo.
Ingram Micro, clave para el despliegue comercial en México
La alianza con Ingram Micro México permitirá que revendedores y distribuidores accedan a un portafolio de PCs con Snapdragon, impulsado por fabricantes como Dell, HP y Lenovo.
Además, el mayorista proporcionará al canal:
- Capacitación técnica y comercial sobre la arquitectura Snapdragon.
- Pruebas de concepto para clientes corporativos.
- Materiales de marketing y soporte posventa.
El objetivo es acelerar la adopción de cómputo con IA y promover la migración a Windows 11, destacando su compatibilidad nativa con la arquitectura Qualcomm.
“Después de toda la inversión en desarrollar tecnología nueva, diferente y disruptiva para el mundo Windows, el siguiente paso es acercarla al mercado”, comentó Carlos Sánchez.
Ventaja competitiva y valor para revendedores
Según Qualcomm, los equipos impulsados por Snapdragon pueden ser hasta 30% más económicos que configuraciones equivalentes de Apple o Intel, lo que abre un margen de negocio atractivo para los canales que buscan ofrecer equipos de alto desempeño a precios competitivos.
La propuesta también está orientada a ofrecer soluciones “future ready”, capaces de soportar la evolución de la Inteligencia Artificial en los próximos años, lo que puede traducirse en nuevas oportunidades de actualización tecnológica dentro del ecosistema empresarial mexicano.
Más que hardware: una batalla de ecosistemas
Detrás de esta ofensiva comercial está una visión estratégica: la competencia ya no será solo entre marcas de chips, sino entre ecosistemas de cómputo.
Qualcomm y Microsoft trabajan juntos para construir una integración nativa de IA en Windows 11, un diferenciador que podría cambiar la dinámica del mercado empresarial.