Los lenguajes de IA más populares en una sola plataforma: TuGenio

Los lenguajes de IA más populares en una sola plataforma: TuGenio

Alejandro Cardini, fundador de Konfront.
Alejandro Cardini, fundador de Konfront.

Konfront es la empresa desarrolladora de software que unificó en una misma plataforma los lenguajes más populares de IA: Chat GPT, Gemini, entre otros para hacer más fácil su uso y el desarrollo de proyectos.

TuGenio es la plataforma de Inteligencia Artificial mexicana creada por la empresa Konfront, que conecta a las empresas y creadores de contenido con algunas de las ofertas más comunes de IA del mercado para crear experiencias conversacionales, procesos de comunicación interna y opciones de monetización a profesionistas independientes.

Los usuarios de TuGenio dejan de pagar por las licencias de uso de Chat GPT, Gemini, Anthropic, Meta Llama, entre otras, y solo paga una licencia, desde la que podrá usar indiscriminadamente una u otra herramienta.

Desde TuGenio, los usuarios podrá llegar con diferentes tareas y cargar contenidos escritos, imágenes, archivos como Excel y PDF, y generar chatbots, agentes de texto y audio.

Cualquier empresa puede acceder a una prueba gratuita por 15 días, después de los cuales, se pueden optar por diversos planes. El paquete de arranque parte de mil conversaciones por 15 dólares al mes.

¡Eureka! ¡Esto lo podemos vender!

Alejandro Cardini, fundador de Konfront, narra que la plataforma inició para uso interno.

Como empresa de desarrollo de software, Konfront exploró las posibilidades de todos los lenguajes y motores de IA generativa, y dependiendo de las tareas que necesitaba optimizar usaba un lenguaje u otro.

Por ejemplo, usaban Gemini cuando requerían sintetizar información y Antropic para generar código.

La empresa creó la plataforma para uso interno a fin de tener una sola experiencia de entrenamiento, tras meses de usarla vieron que se lograron varias tareas en puerta y beneficiar a varios equipos de trabajo, entonces surgió la idea ¡Esto lo podemos llevar al mercado!

Desde entonces, TuGenio es la plataforma que apoya los procesos empresariales, pero también a los profesionistas independientes, influencers y creadores de contenido.

Monetiza a tu chatbot

La plataforma de TuGenio crea agentes para servicio y soporte al cliente, para procesos internos en las organizaciones, pero también permite ser un producto en si mismo para influencers y creadores de contenido. Cardini puso un ejemplo:

“El entrenador de un gimnasio puede tener el bot para entrenar a varias personas, sugerirles rutinas, dietas y estar cerca de más personas que si estuviera presente, y claro, puede cobrar por ese servicio; una influencer que hace reviews de restaurantes, puede darte sugerencias y crearte un plan a la medida con recomendaciones de restaurantes para una cita, este servicio personalizado también lo puede cobrar”.

Aquí hay dinero para el canal

Aunque TuGenio es una plataforma que no requiere programación, a muchos usuarios no les convence la idea de pasar tiempo implementando un agente, ahí entra Konfront y su naciente ecosistema de socios.

Tanto la empresa como los partners pueden dar directamente servicios profesionales y gestionar a su agente, compartir mejores prácticas sobre qué información poner y cual mejor no compartir.

En conjunto con el canal pueden realizarse implementaciones en una o dos semanas.

Te interesa leer: Roomie atiende proyectos top con IA y robots humanoides

Actualmente TuGenio ya tiene algunos canales que implementan la plataforma, sin embargo, sigue abierta a reclutar mas socios y atraer más clientes.

La promesa de ventas de Konfront es de reclutarlos, capacitarlos apoyarlos en las ventas e incluso acompañarlos en las primeras implementaciones.

“Las empresas buscan cómo hacer uso de la Inteligencia Artificial y prueban las plataformas disponibles; nosotros mismos la exploramos y vimos que si se requiere cierto nivel de servicio para hacer aplicaciones o agentes operativos”, explicó el directivo.

“Empieza la era de IA y vale la pena explorar las herramientas existentes y los negocios que se pueden dar a partir de ellas”, sentenció Cardini, quien tiene claro que en los siguientes meses se requieren muchas manos y conocimiento alrededor de la tecnología.

¿Tienes lista una estrategia de ventas para el 14 de febrero?