Tendencias y desafíos en la Industria TIC en México para 2025
![](https://infochannel.info/wp-content/uploads/2021/06/5-17.png)
La adopción de inteligencia artificial, la inversión en sostenibilidad, la transformación digital y la ciberseguridad son áreas clave que debemos priorizar.
Hacemos un análisis detallado sobre las tendencias y desafíos que estamos viendo para 2025, basado en los últimos reportes de PwC y Select. Si eres un revendedor de tecnología, esta información te será de gran utilidad para mantenerte competitivo y aprovechar las oportunidades que se presentan.
1. Inteligencia Artificial Generativa (GenAI): La Clave para la Eficiencia Operativa
Uno de los temas más destacados es el impacto de la inteligencia artificial generativa (GenAI). Según el PwC Global CEO Survey 2025, el 56% de los CEO en México han observado mayor eficiencia en su trabajo gracias a la adopción de GenAI. Además, el 53% de los CEO señaló que esta tecnología ha mejorado la eficiencia de sus equipos.
Para los revendedores de tecnología, esto representa una gran oportunidad. Podemos ofrecer soluciones basadas en IA que se integren en las operaciones diarias de las empresas, mejorando la productividad y reduciendo costos. La GenAI no es solo una moda; es una herramienta que está transformando la forma en que trabajamos.
2. Inversiones Sostenibles: Más que una Tendencia, una Necesidad
La sostenibilidad es otro tema clave. Aunque el 43% de los CEO en México desconocen si se han realizado inversiones amigables con el medio ambiente, el 30% ha observado un aumento en sus ingresos debido a estas inversiones.
Esto nos indica que las empresas están empezando a ver el valor de las prácticas sostenibles. Como revendedores, podemos capitalizar esta tendencia ofreciendo soluciones que no solo sean tecnológicamente avanzadas, sino también sostenibles. Piensa en hardware y software que reduzcan el consumo energético y promuevan prácticas ecoamigables.
3. Transformación Digital: Diversificación de Ingresos
El modelo de negocio tradicional está evolucionando. El 79% de los ingresos de las organizaciones en México proviene de sus operaciones principales, mientras que solo el 5% corresponde a nuevas líneas de negocio.
Aquí es donde podemos apoyar a las empresas en su transición. Ofrecer soluciones que faciliten la diversificación de ingresos, como plataformas de comercio electrónico, herramientas de análisis de datos y servicios en la nube, puede ser un gran diferenciador para nosotros.
4. Ciberseguridad: Una Prioridad que No Puedes Ignorar
La ciberseguridad sigue siendo una prioridad. Según las encuestas de Select, el 12% de los participantes mencionaron la necesidad de mejorar y certificar habilidades en ciberseguridad.
Esto nos recuerda la importancia de ofrecer soluciones robustas de ciberseguridad que protejan los datos sensibles de las empresas y cumplan con las regulaciones emergentes. La ciberseguridad no es un lujo; es una necesidad.
5. Impacto de la Guerra Comercial en Norteamérica: Prepárate para los Cambios
La posible guerra comercial en Norteamérica podría tener un impacto significativo en la economía mexicana, especialmente en el sector exportador. Esto podría generar una depreciación del peso y una desaceleración económica.
Como revendedores, debemos estar preparados para ajustar nuestras estrategias de precios y ofrecer soluciones que ayuden a las empresas a optimizar sus costos y mantener la competitividad en un entorno económico incierto.
6. Inseguridad y Desaceleración Económica: Retos que Enfrentamos
Según el reporte de Select, la inseguridad sigue siendo un problema grave en México, con niveles de preocupación más altos en los últimos dos años. Además, la economía mexicana podría enfrentar una desaceleración, con un PIB casi plano y un tipo de cambio al alza.
Estos factores nos obligan a ser más estratégicos en nuestras ofertas y a buscar soluciones que ayuden a las empresas a ser más resilientes frente a estos desafíos.
El Futuro es Ahora
El panorama para 2025 presenta tanto desafíos como oportunidades para los revendedores de tecnología en México.
Para más información sobre cómo estas tendencias pueden impactar tu negocio, te invito a visitar pwc.com/mx/ceosurvey y a mantenerte al tanto de las últimas actualizaciones en el sector TIC.