Telsa Mayorista retoma proyectos varados por pandemia
Los proyectos que en 2020 y 2021 se detuvieron por la pandemia serán retomados por Telsa Mayorista, antes se someterán a reingeniería.
Telsa Mayorista empezó el 2022 con todas las intenciones de recuperar las cifras de crecimiento previas a la pandemia, para ello trabajará en la reingeniería de proyectos que se detuvieron los años previos, explotará nuevos mercados y retomará su gira de negocios.
De acuerdo con Norman Lavin, director comercial de Telsa Mayorista, muchos de estos proyectos quedaron varados en hotelería, almacenes, aeropuertos.
A través de un equipo de ingenieros concentrado en la Ciudad de México, el mayorista hará la reingeniería de estos proyectos y adaptará nuevos aspectos que pide el mercado.
Las nuevas propuestas considerarán también el stock del mayorista, los tiempos de entrega y las complicaciones del mercado derivadas de la escases de productos.
Telsa Mayorista apuesta por la videovigilancia
Los requerimientos del mercado se ajustan a la nueva realidad; las empresas necesitan, por ejemplo, medir la temperatura de las personas, cuidar la sana distancia en los espacios y propiciar el conteo de personas y el aforo inteligente.
Ello se logra con soluciones de videovigilancia como las cámaras de Ganz que tienen dos modalidades, IP y análogas, NVR y software; además, está AxxonSoft, una marca rusa de software que añade Inteligencia Artificial y analítica para la videovigilancia.
Implementar estos sistemas demanda almacenamiento y conectividad, allí encajan las soluciones de Qnap y la oferta para casa y pequeños negocios de Netgear, con los que el canal puede nutrir su oferta.
A pesar de que la videovigilancia es un mercado oportuno para Telsa Mayorista, Lavín exhorta a los socios a no descuidar el mercado de Punto de Venta, productividad e impresoras de etiquetas, donde hay stock de soluciones y sobre todo oportunidades.
El equipo de ingeniería de Telsa Mayorista, brindará apoyo a los canales en preventa, venta y posventa durante todos sus proyectos, e incluirá pólizas de garantía a cada implementación e incluso capacitación al usuario final.
Planea retomar encuentros presenciales
Por otro lado, Telsa Mayorista añora el encuentro con sus canales y la gira Cien Ciudades y más, que año con año realizaba para encontrarse con los canales en sus localidades y hablar de tecnología y tendencias.
Este año, el mayorista quiere retomar parte de esta gira al final de primer trimestre del año, y visitar el centro-norte de la República, es decir, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes, acompañados de AxxonSoft, Gaz y Qnap.
Estas ciudades representan el 30% de los ingresos de Telsa y manejan proyectos interesantes en industria automotriz, manufactura y con el INEGI
“Los canales se sienten cómodos cuando vamos a su ciudad a escucharlos y a presentarles novedades en tecnología; nos interesa mucho retomar estos acercamientos”. Norman Lavín, director comercial de Telsa Mayorista.
A pesar de ello, Telsa Mayorista seguirá entregando capacitaciones virtuales a sus canales. La siguiente certificación está prevista para los días 15 y 16 de marzo con la marca Qnap.
Adicional a ello, trabaja en el diseño de campañas digitales para comunicarse con el canal de forma masiva pero también segmentando su base de datos para informar y convocar a canales muy focalizados en sus diferentes actividades.