El organismo aclara que no ha emitido ningún documento que reemplace a la CSF y exhorta a los contribuyentes a informarse por canales oficiales.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) desmintió que la Constancia de Situación Fiscal (CSF) haya sido eliminada o sustituida por otro documento, como se ha difundido recientemente.
A través de una tarjeta informativa, el organismo confirmó la vigencia de la CSF, documento indispensable para consultar los datos registrados en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
¿Qué contiene la CSF y por qué sigue siendo necesaria?
El SAT explicó que la CSF incluye:
- La Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con código QR.
- Nombre completo del contribuyente.
- CURP.
- Domicilio fiscal registrado.
- Régimen fiscal y obligaciones asociadas.
Además, recordó que este documento no ha sido modificado ni sustituido, y que el trámite para obtenerlo es sencillo, ya sea de forma remota a través del portal oficial o presencialmente en cualquiera de sus 162 oficinas en el país.
¿Qué es la Cédula de Datos Fiscales (CDF)?
El SAT también aclaró la diferencia con la Cédula de Datos Fiscales (CDF), un documento complementario creado en 2023 para facilitar el acceso a datos básicos del contribuyente. La CDF contiene:
- Nombre completo.
- Código postal.
- Régimen fiscal.
Puede obtenerse únicamente a través del Portal del SAT, y no sustituye a la CSF.
Llamado a evitar prácticas indebidas
El SAT subrayó que ningún proveedor puede condicionar la emisión de facturas a la presentación de la CSF, CIF o CDF, ya que esto constituye una práctica fiscal indebida.
Finalmente, el organismo hizo un llamado a las y los contribuyentes a mantenerse informados por medios oficiales, con el objetivo de evitar la propagación de noticias falsas que puedan entorpecer el cumplimiento adecuado de sus obligaciones fiscales.