Pegasus, el software espía desarrollado por la empresa israelí NSO Group y con el que se ha podido espiar a unos 50 mil políticos, periodistas y otras personalidades a nivel mundial sigue dando de qué hablar.
En México, al menos 50 personas cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador, incluyendo su esposa e hijos, están incluidas en la lista de números de interés para ser espiados.
México fue el primer país del mundo en comprar Pegasus a la NSO. La Secretaría de Defensa fue la primera en adquirir el spyware, en 2011; también lo hicieron la Procuraduría General (hoy Fiscalía General), y el Cisen.
Empresas como Microsoft, Google, Cisco, VMWare, Amazon se unieron para demandar a Pegasus por la forma de explotar los fallos de privacidad de sus desarrollos, porque en un principio estaba pensado para operaciones contra terroristas y no para controlar a los ciudadanos.
El gobierno chino fue acusado por Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y la OTAN de ser el autor intelectual del ciberataque a Microsoft Exchange.
Este ataque dejó vulnerables a los servidores de correo electrónico de unas 30 mil organizaciones de Estados Unidos.
HP anunció que está previsto que el portafolio de PCs basadas en Windows pueda actualizarse a Windows 11 cuando el sistema operativo esté disponible.
Los portafolios de HP Spectre, HP ENVY y HP Pavilion están diseñados tomando en cuenta el flujo de trabajo de los creadores, con experiencias creativas y personalizadas, por lo que, con Windows 11, los creadores podrán expresarse mejor con optimizaciones al dictado por voz, la integración de lápiz digital y gestos táctiles intuitivos.
Modelos HP Elite y HP Pro creados para ambientes de trabajo híbridos, al integrar Windows 11 darán colaboración al instante con Microsoft Teams.
Un informe presentado por Canalys sobre la participación de teléfonos inteligentes a nivel mundial reveló que Xiaomi ocupa el segundo lugar superando a Apple.
Canalys expresó que Xiaomi está transformando su modelo de negocio con iniciativas como la consolidación de sus socios de canal.
Ahora el objetivo de la marca China es desplazar a Samsung para convertirse en el distribuidor más grande del mundo.