Tecnología de NEC será utilizada en la Expo 2025 Osaka, en Japón

Tecnología de NEC será utilizada en la Expo 2025 Osaka, en Japón

Tecnología de NEC será utilizada en la Expo 2025 Osaka, en Japón

Se trata del sistema de reconocimiento facial que permitirá operaciones seguras, y el control de admisión al evento

NEC presentó el sistema de reconocimiento facial para pagos en tiendas y control de admisión que se utilizará durante la Expo 2025 Osaka, en Japón.

La compañía anunció que el objetivo de utilizar la solución es lograr operaciones seguras y eficientes en la exposición y, así, impulsar los pagos con manos libres y la prevención del robo de identidad.

Esta tecnología presume de haber ocupado el primer lugar en la prueba de autenticación 1:N, que requiere una precisión mayor.

Además de estar respaldada por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología en Estados Unidos.

En ese sentido, mientras mejora el rendimiento del algoritmo principal, NEC promueve la implementación social del reconocimiento facial y ha desarrollado negocios de reconocimiento facial en más de 50 países.

La tecnología del fabricante se implementó en 80 aeropuertos de todo el mundo y se utiliza en diversas aplicaciones como:

  • Migración,
  • Declaración de aduanas,
  • Procedimientos de embarque,
  • Hotelería.

Lo que la convierte en un caso de uso representativo de la tecnología de reconocimiento facial.

¿Qué más esperar de la Expo 2025 Osaka?

En la Expo 2025, además de Digital Wallet, se ofrecerá una moneda electrónica llamada Myaku-Pe, como un servicio de pago con reconocimiento facial en las tiendas de la Expo equipadas con stera terminals.

Un sistema de pago fijo todo en uno, que puede admitir variedad de métodos de pago en una sola terminal.

Si el titular de un boleto registra su información facial y método de pago, podrá realizar compras sin necesidad de un smartphone o tarjeta, solo pasa por el reconocimiento en las tiendas participantes.

Este es considerado como el sistema de pago en tiendas más grande de Japón que vincula la moneda electrónica y el reconocimiento facial.

El sistema de control de admisión está destinado a los titulares de los boletos Season Pass y Summer Pass.

Se instalarán 51 puntos de admisión en las entradas de la Expo, equipados con reconocimiento facial para evitar el préstamo de boletos u otras prácticas de uso indebido.

Cuando una persona con un boleto válido entre a la Expo, se escaneará el código QR en el punto de admisión.

Luego se realizará un reconocimiento facial adicional mediante una cámara instalada en la entrada.

Será el servicio de reconocimiento facial más grande de NEC en Japón

Se espera que el número de visitantes registrados alcance los 1.2 millones, lo que convertirá a este sistema en el servicio de reconocimiento facial más grande proporcionado por NEC en Japón.

El servicio estará disponible para clientes que se hayan registrado y aceptado el uso de sus datos biométricos.

La información personal, incluidas las imágenes faciales, se almacenará de manera segura en una plataforma.

Te interesa leer: Ingressio promueve tecnología de reconocimiento biométrico para mascotas

Asimismo, la información no se utilizará para ningún otro propósito sin el consentimiento del visitante.

Por otra parte, NEC ofrece su plataforma digital para apoyar la transformación digital de los clientes, esto incluye consultoría estratégica e implementación.

Además de la Expo, NEC utiliza su tecnología de autenticación biométrica para implementar tecnologías seguras y confiables en todas las esferas de la sociedad.

¿Ya planeaste tu oferta para el periodo de Regreso a Clases?

En esta nota se habla de: NEC, reconocimiento facial

También te interesa:

WordPress Ads