¿Proyectos en nube híbrida o Edge? Red Hat te ayuda con ellos

¿Proyectos en nube híbrida o Edge? Red Hat te ayuda con ellos

Thiago Araki, director de Tecnología y GTM de Red Hat Latinoaméric
Thiago Araki, director de Tecnología y GTM de Red Hat Latinoaméric

Red Hat recomienda invertir en soluciones administradas basadas en código abierto como OpenShift Data Science, que reducen la complejidad.

La nube híbrida y el Edge Computing son dos tendencias que marcarán la industria TIC este y los siguientes años.

Su adopción podría sumar inversiones de 100 mil millones de dólares tan sólo este 2023, de acuerdo con IDC.

Para ambos casos, Red Hat propone OpenShift Data Science, un servicio de nube administrado destinado a desarrollar aplicaciones inteligentes.

El servicio proporciona un sandbox completo para desarrollar, entrenar y probar modelos de Machine Learning (ML) para Inteligencia Artificial (IA) en la nube pública, antes de ponerlos en producción.

Thiago Araki, director de Tecnología y GTM de Red Hat Latinoamérica, señaló que las soluciones administradas en la nube combinadas con el código abierto promueven disrupción.

Además, de herramientas capaces de abordar demandas específicas, escalables, que propician la IA, el ML y Edge Computing.

Las soluciones de código abierto, como la de Red Hat, dan agilidad, transparencia y seguridad a un costo accesible, aseguró.

Datos que avalan la tendencia

En lo que se refiere a la nube híbrida, una encuesta de la firma señaló que, en 2022, el 43% de las corporaciones en el mundo esperaban tener una estrategia de nube híbrida.

Cifra cinco puntos porcentuales más, en comparación con la encuesta de 2021, con una tendencia al alza.

Para 2024, el 75% de las organizaciones debería implementar herramientas para la logística de datos en nube híbrida.

El siguiente año, también se espera que la mayoría de las aplicaciones heredadas reciban algún presupuesto para su modernización.

Con servicios en la nube utilizados por el 65% de las aplicaciones para ampliar la funcionalidad o reemplazar el código ineficiente.

La nube entonces será una gran aliada para los desarrolladores, que necesiten hacer rápidamente proyectos nativos de nube híbrida, escalar a través de múltiples nubes y reducir la complejidad.

Oportunidades en el Edge

A través del código abierto, el Edge puede extender la nube híbrida abierta a las fuentes de datos y los usuarios finales, brindando conocimientos y experiencias.

De acuerdo con Gartner, para finales de 2023, el 20% de las plataformas Edge instaladas serán entregadas y administradas por proveedores de nube de hiperescala.

Estas tendencias que comienzan a materializarse este año y surgen como respuestas a las principales necesidades del mercado.

La nube híbrida, basada en servicios administrados y en código abierto, demuestra ser una de las mejores formas de acelerar el desarrollo de aplicaciones.

Al tiempo, permite resolver la brecha de habilidades, corregir procesos e implementar un viaje efectivo de transformación digital.

¿Ya planeaste tu oferta para el periodo de Regreso a Clases?

En esta nota se habla de: Canal TI, Cloud, código abierto, Red Hat
WordPress Ads