Mercado de computación en la nube en México, se expande

Mercado de computación en la nube en México, se expande

La adopción de tecnologías avanzadas y la transformación digital en México, posicionan al país como un actor importante en la región.

La IA generativa gana interés en México con oportunidades en sectores como manufactura, TI y servicios en la nube, señaló Mauricio Ohtani, analista de TGT ISG y autor del estudio ISG Provider Lens Microsoft Cloud Ecosystem 2024.

El informe plantea que el mercado de computación en la nube en México crece rápidamente con inversiones significativas de AWS, Google, Microsoft y Oracle.

El mercado de computación en la nube en México y Latinoamérica experimenta un crecimiento significativo en 2024.

De acuerdo con IDC, la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) para la adopción de soluciones de nube en la región es del 31.9% hasta 2025.

Este crecimiento está impulsado por la necesidad de las empresas de reducir costos, mejorar la eficiencia operativa y adoptar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el análisis de big data​.

Google y Oracle inauguraron nuevas regiones de nube en el país, y Microsoft invirtió $1.1 mil millones en su primer centro de datos en México.

El informe ISG Provider Lens Microsoft Cloud Ecosystem 2024, de TGT ISG, indica que Microsoft Azure está consolidando su liderazgo en el mercado regional debido a su innovación y estrategias competitivas. Esto ha impulsado a más proveedores a invertir en recursos y entrenamientos de Azure, buscando la certificación Azure Expert MSP.

Las empresas mexicanas están adoptando Microsoft 365 para reducir costos, mejorar la eficiencia y la colaboración, utilizando herramientas como Microsoft Teams y la inteligencia artificial.

El mercado de software como servicio (SaaS) está en expansión, destacando SAP en Azure por sus operaciones eficientes y económicas.

La iniciativa RISE with SAP está promoviendo migraciones a Azure, y el ecosistema de socios de Microsoft en México está formando alianzas estratégicas para desarrollar servicios con IA generativa.

Los socios de Microsoft en México han adoptado la IA generativa y la asociación con OpenAI para desarrollar soluciones que transforman los negocios.

El informe evalúa las capacidades de 28 proveedores en cinco áreas:

  • Servicios Gestionados para Azure;
  • Servicios de Microsoft 365;
  • Servicios de SAP en Azure;
  • Servicios de la Plataforma Power;
  • Servicios de IA Generativa para las Nubes de Microsoft.

Accenture y DXC Technology son líderes en los cinco cuadrantes, mientras que Softtek y SoftwareONE lideran en tres. Ingram Micro, Logicalis y Telefónica Tech son líderes en dos cuadrantes, y AlfaPeople, bSide, IBM y NEORIS en uno cada uno.

Readymind, SoftwareONE y TCS son identificadas como Rising Stars — empresas con un “portafolio prometedor” y “alto potencial futuro” según ISG — en un cuadrante cada una.

Segmentos y modelos de despliegue

El mercado de computación en la nube se divide en varios segmentos y modelos de despliegue, incluyendo:

  • Software como Servicio (SaaS)
  • Plataforma como Servicio (PaaS)
  • Infraestructura como Servicio (IaaS)

Los modelos de despliegue incluyen nube pública, privada e híbrida. En Latinoamérica, de acuerdo con IDC, la adopción de la nube pública es mayor debido a su flexibilidad y menor costo inicial comparado con la nube privada​ ​.

Perspectivas de Crecimiento

Se espera que las soluciones basadas en la nube pública continúen liderando el mercado, con una tasa de crecimiento del 37% para IaaS en 2024.

Por otro lado, la nube privada crecerá a un ritmo más lento, con una tasa esperada de 9.1% en 2024.

Este crecimiento diferencial se debe a la mayor cobertura y amplitud de servicios ofrecidos por los proveedores de nube pública​​.

Desafíos y Oportunidades

Las empresas en México y la región enfrentan varios desafíos, incluyendo la necesidad de maximizar inversiones previas en infraestructura y la gestión de cargas de trabajo sensibles en entornos privados.

Sin embargo, también se presentan oportunidades significativas al adoptar estrategias híbridas que combinan lo mejor de ambos mundos (pública y privada) para optimizar operaciones y mejorar la seguridad de datos​.

¿Ya planeaste tu oferta para el periodo de Regreso a Clases?

En esta nota se habla de: Azure, Canal TI, Cloud, Microsoft
WordPress Ads