“No somos un mayorista reactivo, llevamos valor”: Team

“No somos un mayorista reactivo, llevamos valor”: Team

Team Virtual Experience 2021

Durante Team Virtual Experience 2021 el mayorista comunicó los resultados de su estrategia de nube, su incursión en nuevos países, e iniciativas de responsabilidad social

Team Virtual Experience 2021 es el espacio que el mayorista creó para compartir con sus teammates, aliados fabricantes y clientes las tendencias tecnológicas del mediano plazo, propiciar la interacción con expertos en innovación y encontrar oportunidades nuevas de negocio.

Miguel Ruiz, CEO de Team, destacó que no quiere que el mayorista sea una empresa reactiva, aunque esa es la naturaleza de los mayoristas tradicionales; por lo contrario, quiere aportar valor a los proyectos de los partners, hacer sinergia con ellos y acompañarlos para cerrar negocio.

“Tenemos mucho que aportar, capacidades propias que crecemos todos los días, talento humano que ponemos a disposición del canal”, Miguel Ruiz, director general de Team.

Por ello Team apuesta a diferentes esquemas de negocio: desde proyectos de integración, modelos as a service y servicios profesionales, sin descuidar el volumen, que sigue y seguirá existiendo, para el cual hace mejoras continuas al Marketplace.

El marketplace de Team, Enlace, tiene nuevos servicios, como notificaciones, rastreos de pedidos, información del estatus de los pedidos, una experiencia de usuario mejorada que acorta el número de clicks y que facilita la integración de soluciones. Asimismo, la empresa incentiva los consumos por volumen que se hacen a través de Enlace.

Respecto a la nube, también trabaja en entregar a canales y clientes un servicio excepcional desde Stratosphere, no solo para alcanzar los SLAs pactados en cada proyecto, sino para exceder las expectativas.

El mayorista trabaja siempre en integrar a sus ofertas tanto de Team como de Stratosphere a nuevos aliados. Ruiz señaló a Cyberark, marca de ciberseguridad con la que atiende proyectos de millos de dólares y que se sumó al portafolio hace unos meses.

El reto de los siguientes meses

Durante Team Virtual Experience 2021, Ruiz observa que los grandes fabricantes ya no solo operan para atender a las grandes empresas, sino a medianas y grandes volúmenes, así como directamente al usuario final, y que, en ese escenario, están las empresas ‘born in cloud’, que serán los grandes aliados del canal o sus peores dolores de cabeza.

Con base en cifras de las principales consultoras, el 86% de las empresas aprovecharán la Transformación Digital en sus organizaciones; 78% lo hará a través de nuevos modelos de consumo, y Team quiere ser un aliado clavee en esas empresas, con ofertas as a service o en la nube, y la flexibilidad para adoptarse a nuevos modelos.

Team emprenderán un programa de desarrollo de talento financiando la educación tecnológica en personas de escasos recursos, a fin de contribuir a la industria y solucionar la falta de talento.

Stratosphere es la plataforma de las oportunidades

Hacia 2022 el 60% de las organizaciones habrá invertido en aplicaciones nativas en la nube; 75% probarán aplicaciones en contenedores. Para 2025, el 85% de las empresas globales trabajarán en aplicaciones en contenedores porque son una oportunidad de integrar aplicaciones, ser más baratos y eficientes.

Para ello está Stratosphere, la plataforma desde la cual el canal puede proveer infraestructura, software y servicios de valor que impacten al cliente final.

Actualmente, el canal tiene con Stratosphere opciones para atender proyectos híbridos, con Hewlett Packard Enterprise y Azure. También pueden llevar soluciones nuevas de ciberseguridad e hiperconvergencia con Sophos y Veeam, con estos últimos tienen casos de éxito. También hay oportunidad para los ISVS, hoy trabajan con grandes desarrolladores como PSW global.

    Ya existe una certificación de Stratosphere, no obstante, este año lanzarán la versión 2.0 con Edge Computing y modelos as a Services.

    Ruiz señaló que gracias a Stratosphere y su facilidad de uso, la firma atiende actualmente a los mercados de Colombia, Perú, Costa Rica y Argentina.

    Recordó a los partners que las ventajas de Stratopshere son la eficiencia en producto y en el despliegue de servicios, integración de soluciones, apoyos en generación de demanda, precio mínimo de 25 debajo de cualquier competidor, sin cargos extras y con infraestructura en México.

    Felicitaciones a los teammates

    Por su parte, Miguel Ruiz Buelna, presidente de Team, agradeció la confianza y trabajo en conjunto que los socios a nivel nacional y los aliados fabricantes han tenido por muchos años.

    Te interesa leer: Team celebra 40 años en el mercado nacional | #LaSemana

    Señaló que el vento está pensado para compartir cómo a partir de la Transformación de las empresas se puede alcanzar un crecimiento de dos dígitos al año.

    Felicitó a los Teammates que tienen un ritmo de trabajo exitoso, gracias al cambio de mindset respecto a las nuevas formas de hacer negocios.

    >> https://www.teamnet.com.mx/

    ¿Ya planeaste tu oferta para el periodo de Regreso a Clases?

    En esta nota se habla de: Stratosphere, TEAM
    WordPress Ads