Latinoamérica lidera el boom de apps de entretenimiento

Latinoamérica lidera el boom de apps de entretenimiento

Hasta 56 millones de dólares en compras in-app generó el aumento en el uso de dispositivos móviles.

En 2023 las aplicaciones de entretenimiento registraron un aumento de descargas del 23.8%, lo que muestra que el mercado de aplicaciones móviles en América Latina experimenta un auge sin precedentes, convirtiéndose en un terreno fértil para el crecimiento de apps.

Carola Aliaga, directora de Customer Success para Latinoamérica en Rocket Lab, recalcó el aumento significativo en descargas, usuarios activos y conversiones que vive el mercado.

La marca compartió que en 2023, los usuarios de dispositivos móviles en los 10 principales mercados pasaron más de 5 horas por día en sus dispositivos, lo que representa un incremento del 6% respecto al año anterior.

Informó que el sector de servicios de entretenimiento over-the-top (OTT) se consolidó como el subgénero de video más atractivo a nivel global, impulsando un gasto significativo de los consumidores.

Apps favoritas
Apps favoritas.

En América Latina, esta tendencia se reflejó con fuerza, destacando a México como líder.

La creciente confianza de los consumidores en estas plataformas se evidencia en la sólida presencia de empresas como Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+.

La región produce más de 150 series o películas al año, consolidándola como un mercado prometedor para atraer más espectadores.

Datos del Ibope muestran que en junio, el uso de streaming en México aumentó en un 21.4%, con un 92% de los mexicanos consumiendo streaming TV semanalmente.

El mercado mobile en México está en plena expansión, con un crecimiento anual del 17%, lo que lo convierte en uno de los más dinámicos de la región.

En 2023, los usuarios de internet alcanzaron los 88.2 millones, representando una penetración del 81% de la población.

Los mexicanos dedican en promedio 3 horas y 24 minutos diarios a sus dispositivos móviles, un tiempo que sigue en aumento.

Entre 2021 y 2023, las descargas de aplicaciones de entretenimiento crecieron de 300 millones a 372 millones, generando ganancias de hasta 210 millones de dólares.

Además de las apps de entretenimiento, otras categorías también gozan de popularidad en México. Las aplicaciones más descargadas incluyen WhatsApp, Facebook, Instagram, TikTok y YouTube, mientras que las que generan mayores ingresos son Tinder, Netflix, Spotify, YouTube y Google Play Store.

El panorama de las aplicaciones móviles está en constante cambio, con nuevas apps emergiendo y una competencia cada vez más intensa.

¿Ya planeaste tu oferta para el periodo de Regreso a Clases?

En esta nota se habla de: Ibope, mercado mobile, Rocket Lab
Otras notas relacionadas con Ibope, mercado mobile, Rocket Lab
WordPress Ads