Aprende a detectar fraudes financieros

Aprende a detectar fraudes financieros

David Lask, CEO de Tala México.

Además de proteger los datos financieros, necesitas verificar los mensajes o correos que recibes y evitar ofertas “demasiado buenas”.

En un periodo de seis meses se presentan hasta 3.5 millones de reclamaciones por posibles fraudes financieros, de las cuales 59% son digitales, de acuerdo con la Comisión Nacional de Defensa y Protección a Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Te puede interesa leer: INTERPOL: el fraude es una amenaza global impulsada por TIC

Ante esta situación, la plataforma de servicios financieros Tala considera que los usuarios deben tomar en cuenta ciertos factores para detectarlos.

Hay que revisar los comentarios, pues la experiencia de otros usuarios es un indicador de la reputación de la plataforma, afirmó David Lask, CEO de Tala México.

Sin embargo, lo más importante es cuidar los datos bancarios, añadió.

“El NIP de tu tarjeta bancaria y las contraseñas de las apps financieras son información sensible. Esos datos son personales y los usuarios no deben compartirlas con nadie. Las instituciones bancarias no los solicitan por correos electrónicos o apps de mensajería”, advirtió.

La suplantación de identidad es un problema común en México, dijo.

“Por ello los usuarios deben verificar y evitar dar clic en cualquier enlace que reciban por correos electrónicos y mensajes instantáneos. No se deben descargar archivos adjuntos de cualquier correo o fuente desconocida”, recomendó.

De igual manera, en cualquier oferta que parezca demasiado buena para ser real, probablemente no lo sea.

Según Condusef, hay apps que ofrecen créditos de hasta 5 millones de pesos sin aval ni requisitos, pero piden depositar un porcentaje del monto para autorizar el préstamo, lo que es señal de fraude.

“Los usuarios deben de tomar en cuenta estos puntos para protegerse al buscar ayuda de las entidades financieras en momentos de emergencia.

“De lo contrario, podrían caer en manos de entes fraudulentos que, lejos de ayudar, pueden empeorar sus situaciones y envolverlos  en un problema interminable”, comentó Lask.

¿Ya planeaste tu oferta para el periodo de Regreso a Clases?

En esta nota se habla de: Fraude Financiero, México, tendencia de mercado

También te interesa:

WordPress Ads