Kingston Technology reconoce el trabajo del canal de distribución y mostró la necesidad de implementar mejores prácticas.
El fabricante de memorias creció 40% la venta en unidades de estado sólido, y 102% en memoria RAM.
Oscar Martínez, director para México, Miami y El Caribe, dijo que la venta de unidades de estado sólido y memoria RAM permitió operar a las empresas.
La compañía también se dedicó a certificar al canal de distribución en temas comerciales, y sobre migrar del uso de discos duros a estado sólido.
“México tuvo buenos resultados en las dos líneas. Eso generó que se abrieran muchos proyectos, sobre todo en corporativo que tuvo que migrar a home office”, detalló.
Además, la escasez de equipo de cómputo impulsó la venta de productos Kingston, pues se convirtieron en la solución para dar vida útil a la base instalada en las empresas y hogares.
Por su parte, Cristina Carbajal, gerente de Kingston Technology México, agradeció al canal de distribución por su capacidad de adaptación a nuevos modelos de trabajo.
Agregó que la compañía tiene identificado el perfil de sus canales por línea de producto y mercados, lo que garantiza la disponibilidad y precio a través de los mayoristas.
La primera categoría reconoció a mayoristas directos:
La segunda categoría reconoció a mayoristas regionales, pues con su estructura y alcance llevaron los productos Kingston a los lugares más apartados de la república mexicana.
La tercera categoría reconoce a los eTailers:
Finalmente, el fabricante reconoció la trayectoria de Actualizaciones para Computadoras como el primer mayorista en traer la marca a México para su comercialización hace 28 años.