Los Juegos Olímpicos mantienen la identidad del año pasado, es decir, Tokio 2020. Japón apuesta por mostrar sus lanzamientos tecnológicos a nivel mundial. Las innovaciones que destacan son vehículos autónomos, sistemas de reconocimiento facial, asistencia y orientación de robots, visualización inmersiva en vivo y traducción instantánea de idiomas, entre otros.
Japón planea mostrar la innovación automotriz y lograr el nivel de emisiones más bajo de cualquier flota oficial utilizada en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Para lograrlo, Toyota planea proporcionar 3.700 productos de movilidad para los juegos, el 90% de los cuales serán eléctricos.
Toyota Motor Corporation, un socio mundial de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, presentaría una línea completa de vehículos electrificados para cada evento. A continuación los más sobresalientes.
Te puede interesar: México encabeza el mercado gaming a nivel Latinoamérica
Toyota va a desplegar alrededor de 200 unidades de su nueva creación llamada Toyota APM (Accessible People Mover) para transportar a los asistentes alrededor de los lugares durante los Juegos Olímpicos.
El e-Palette contará con operación de conducción automatizada, mientras que Toyota proporcionará un sistema de control digital para monitorear el proceso de operación general y las condiciones del vehículo.
El Toyota Concept-I utiliza inteligencia artificial para absorber patrones de conducción, emociones y horarios para mejorar la calidad de vida de los pasajeros.