
Tabla de Contenido
Durante Cisco Live 2025, la compañía presentó un portafolio integral preparado para los desafíos de la Inteligencia Artificial, con nuevos equipos, soluciones y asistentes inteligentes que impulsan redes empresariales, centros de datos y proveedores de servicios.
En un momento clave para la adopción de Inteligencia Artificial en las empresas, Cisco anunció en Cisco Live 2025 —realizado en Las Vegas— una profunda renovación de su portafolio de soluciones en redes, ciberseguridad, centros de datos y plataformas para service providers. El enfoque: una arquitectura resiliente, segura y potenciada con IA generativa, lista para los desafíos actuales y futuros.
Deep Network Model: IA generativa entrenada por Cisco
Una de las grandes novedades es Deep Network Model, el modelo de IA generativa de Cisco, alimentado por décadas de conocimiento técnico, incluyendo certificaciones como CCIE, y recursos como Customer Experience y Cisco University.
De acuerdo con Ramón Viñals, líder de Ingeniería de Cisco Latinoamérica, este modelo supera a las plataformas comerciales más conocidas gracias a su especialización en redes y tecnologías empresariales.
Un solo asistente de IA para todas las herramientas
Cisco también presentó AI Assistant, una interfaz unificada que se conecta con las distintas soluciones de Cisco —como firewalls, Meraki, ThousandEyes o Secure Access— para brindar respuestas, sugerencias y detección de fallas desde un solo lugar, sin necesidad de múltiples asistentes.
IA Canvas: observabilidad visual y dinámica
Otra novedad es IA Canvas, una herramienta que genera dashboards inteligentes y dinámicos con datos extraídos de toda la arquitectura Cisco, permitiendo detectar, visualizar y resolver problemas en tiempo real.
Innovación para proveedores de servicio
Para el sector Telco, Cisco anunció su arquitectura Agile Services Networking, enfocada en eficiencia, automatización y escalabilidad:
- Nuevos equipos con chip Silicon One
- RON (Routed Optical Networking): equipos convergentes de óptica y ruteo
- IA aplicada en Crosswork, su plataforma de automatización, observabilidad y respuesta en redes de proveedores de servicio
Centros de datos listos para IA
Cisco también renovó su estrategia en centros de datos con tres anuncios clave:
- Nexus Dashboard unificado, para gestión de NX-OS y ACI desde una sola consola
- Nuevos servidores con chips de AMD y GPUs NVIDIA para cargas intensivas de IA
- IA Pods actualizados, racks preconfigurados para IA con más de 100 GPUs NVIDIA en algunos modelos
Ciberseguridad simplificada y robusta
Con la evolución hacia una propuesta de Secure Cloud, Cisco redujo su portafolio de 39 soluciones a solo tres categorías:
- Security Analytics and Response (SOC, sensores, firewalls, Hypershield)
- User Protection (gestión de accesos)
- Cloud Protection (seguridad para cargas en la nube)
También presentó nuevos firewalls de las series 200 y 6100, integrados con SD-WAN y gestionados desde Secure Cloud Control. Esta plataforma unifica políticas de seguridad en entornos multivendor.
Además, Universal ZTNA ahora se extiende para autenticar dispositivos y usuarios con más precisión y flexibilidad.
Red simplificada, segura y escalable
Cisco busca hacer que las redes sean más inteligentes, seguras y fáciles de administrar. Entre sus novedades en networking destacan:
- Switches inteligentes C9350 y C9610
- Routers y switches seguros para IoT industrial
- Equipos WiFi 7 de alta precisión
- Secure Firewall Cisco 8000, con integración nativa en Secure Cloud Control
Para oficinas inteligentes, presentó la nueva Room Vision Pan Tilt Zoom Camera, con IA para identificar y mostrar automáticamente la mejor toma de quien está hablando en una sala.
Finalmente, Splunk ahora se integra con la infraestructura Cisco para ofrecer observabilidad unificada y seguridad predictiva.
Cisco apuesta por IA como ventaja competitiva
“Queremos que los clientes vean la conectividad, seguridad y observabilidad no como un obstáculo, sino como una plataforma sólida para desarrollar sus propios modelos de Inteligencia Artificial”, concluyó Viñals.