La empresa prepara con antelación los métodos de pago, acuerdos con paqueterías y sinergia con las marcas ante la temporada alta de ventas.
El etailer Intercompras, ya trabaja en su estrategia de ventas para Buen Fin, Black Friday y Navidad.
María Elena Ruiz, directora comercial de Intercompras, explicó que todo el año se preparan para los diferentes eventos de ventas.
Para los eventos de fin de año como Buen Fin y Navidad, por ejemplo, la empresa trabaja con mucha anticipación, y como parte del check list consideran:
- Buscar apoyos de las marcas y preparar el catálogo para que esté de la mejor manera presentado en la tienda
- Acuerdos con paqueterías para entregar de manera rápida y oportuna los pedidos, porque en esta época los envíos tienden a retrasarse.
- Replantean la estrategia de servicios financieros que tienen con cada mayorista, a fin de extender a los clientes finales financiamiento o arrendamiento de equipos.
De manera paralela, Intercompras está trabajando en la incorporación de Mercado Pago como un nuevo sistema de pago. La plataforma es atractiva para Intercompras porque tiene opciones de pagos diferidos que podrían ayudar a los clientes finales a sopesar sus compras.
La búsqueda de nuevas plataformas de pago es un ejercicio constante en el etailer.
La otra oportunidad de temporada: El fin de Windows 10
Intercompras quiere ser el etailer favorito para que los usuarios finales actualicen sus equipos de cómputo con el sistema operativo Windows 11.
El etailer maneja equipos de Lenovo, HP Inc, Dell que están disponibles gracias al dropshipping, la práctica a través de la cual enlazan sus inventarios con los de diferentes mayoristas.
Te interesa leer: INTERCOMPRAS CUMPLE 20 AÑOS LLEVANDO TECNOLOGÍA AL USUARIO FINAL
Para Ruiz, lo importante en su estrategia de ventas y actualización de equipo no es solo la disponibilidad de producto, sino que realizan eventos virtuales y pláticas a usuario final sobre la actualización al Windows 11.
Estas charlas las da directamente con personal de Microsoft, aunque tienen programadas algunas con personal de HP.
Ellas aportan valor porque los usuarios tienen muchas dudas sobre sus equipos actuales, los beneficios del nuevo sistema, y sobre la Inteligencia Artificial que Copilot aporta a las actividades cotidianas.
“Es una estrategia relevante para informar y fidelizar a nuestros clientes”, expresó Ruiz.