Ingram Micro acelera su negocio cloud y abre nuevas oportunidades con inteligencia artificial

Por Ana Arenas
Ingram Micro
Ingram Micro apuesta por soluciones cloud.

El mayorista fortalece su estrategia de valor y nube con automatización y soluciones híbridas

Ingram Micro México avanza con paso firme hacia el cierre de 2025 consolidando su visión de fortalecer el ecosistema de canales en torno al negocio cloud y la inteligencia artificial (IA). Así lo expresó Óscar López, director de Ventas de Valor en Ingram Micro, quien destacó la evolución acelerada del portafolio de servicios del mayorista.

“Hace cuatro años el negocio de cloud representaba apenas el 5% de la operación de Ingram; hoy supera el 25%”, subrayó López.

El directivo explicó que la compañía se encuentra en un punto clave de su transformación digital: automatizar procesos y liberar a los partners de tareas operativas para que puedan enfocarse en lo que realmente genera resultados: la facturación.

Tras consolidar el cambio hacia la plataforma Xvantage, el mayorista avanza hacia un modelo de facturación 100% automatizado, un paso decisivo que simplificará la gestión de servicios en la nube y acelerará la generación de nuevos proyectos.


La nube, motor de crecimiento para el ecosistema de canales

Ingram Micro considera al negocio cloud como su principal motor de expansión en la región. Con un portafolio que abarca infraestructura, aplicaciones, seguridad, conectividad y data center, la compañía busca fortalecer la colaboración con los canales y apoyarlos en la transición hacia entornos híbridos y multicloud.

“El mercado ha evolucionado; antes cloud y on-premise eran opuestos, hoy conviven en soluciones híbridas que aportan valor y flexibilidad a los clientes”, destacó López.

Para reforzar su área de valor, Ingram Micro integró a Luis Cruz como senior manager, con el objetivo de generar demanda, acompañar proyectos y brindar soporte técnico y financiero a los partners.


La inteligencia artificial, la próxima gran oportunidad para los canales

Además del crecimiento en la nube, Ingram Micro enfatizó el papel transformador de la inteligencia artificial como la próxima gran oportunidad para el canal de tecnología. El mayorista impulsa un enfoque colaborativo en el que los socios sean el vínculo principal para llevar las soluciones de IA al mercado.

“Todavía hay quienes piden inteligencia artificial como si fuera un producto único. Nosotros queremos ayudarles a construir soluciones a la medida, basadas en necesidades reales del cliente”, puntualizó López.

Fabricantes como Microsoft y Adobe ya forman parte de esta estrategia, con propuestas que integran IA, productividad y seguridad. En el caso de Microsoft, la tecnología Copilot fue presentada como una herramienta clave para incrementar la productividad y transformar los procesos de negocio.

Asimismo, Ingram Micro ofrece soluciones financieras, créditos y arrendamientos que facilitan la ejecución de proyectos tecnológicos para sus partners.


Microsoft impulsa la adopción de IA entre los socios de negocio

Gastón Oliver, director de Socios de Negocio en Microsoft México, resaltó la importancia de que los canales aceleren la adopción de la inteligencia artificial dentro de sus estrategias.

“El 82% de los líderes empresariales ya están pensando cómo incorporar la inteligencia artificial en sus operaciones, y casi la mitad de las organizaciones en el mundo ya implementan estrategias basadas en esta tecnología”, comentó.

Oliver invitó a los partners a convertirse en agentes activos de transformación digital, mostrando el valor de la IA de manera tangible.

“Si hoy venden tecnología Microsoft, pidan una licencia de Copilot y muéstrenla. No basta con hablar de IA, hay que enseñarla en acción”, enfatizó.

El directivo explicó que Microsoft ha desarrollado un modelo de cuatro ejes para acelerar la adopción de IA: enriquecer la experiencia de usuario, fortalecer el talento, redefinir procesos de negocio e impulsar la innovación.

“Si no innovamos, alguien más lo hará. Y quien se atreva a hacerlo antes, será el que conquiste el mercado”, advirtió.


Ecosistema innovador y preparado para el futuro

Con esta visión compartida, Ingram Micro y Microsoft buscan consolidar un ecosistema de partners capacitado, innovador y preparado para aprovechar el potencial de la inteligencia artificial en toda la región.

También te puede gustar