Tabla de Contenido
La empresa especializada en identidad digital facilita la autenticación remota con tecnologías de rostro y huellas dactilares desde smartphones.
Identy.io, compañía enfocada en verificación de identidad, fortalece su presencia en México y América Latina con soluciones biométricas móviles que permiten identificar a las personas de forma remota, segura y confiable desde cualquier teléfono inteligente.
De acuerdo con Jesús Aragón, CEO de la firma, su tecnología permite capturar datos biométricos —como rostro y huellas dactilares— directamente desde la cámara del celular, sin necesidad de hardware adicional ni visitas presenciales.
“Verificar la identidad de una persona solo es posible a través de la biometría. El uso de contraseñas, tokens o SMS no garantiza quién eres realmente”, subrayó.
Casos de éxito en banca, telecomunicaciones y gobierno
Identy.io ya opera en países como Brasil, Colombia, República Dominicana, Bolivia y México, desde donde ofrece sus servicios a otros mercados regionales. En México, colabora con bancos, operadores móviles y dependencias gubernamentales.
Uno de los casos destacados es Santander, que utiliza su tecnología para aperturas remotas de cuentas bancarias. También trabaja con Movistar, que ha incorporado verificación biométrica para la venta de chips telefónicos.
En el ámbito de las Afores, sus soluciones permiten reducir trámites de semanas a minutos, al validar identidades desde dispositivos móviles en puntos de atención.
Biometría contra el fraude y con enfoque en ciberseguridad
Aragón señaló que la adopción de biometría ha mostrado una alta eficacia frente al fraude digital:
“Cuando un banco adopta biometría, el fraude se reduce prácticamente a cero. Pero es clave hacerlo bien, ya que se trata de datos sensibles”.
Para proteger esa información, Identy.io emplea un modelo descentralizado, en el que los datos se almacenan y procesan localmente en el dispositivo del usuario, lo que reduce riesgos asociados a bases de datos centralizadas.
Modelo comercial mixto y expansión sectorial
La compañía cuenta con un esquema híbrido de comercialización, combinando ventas directas con una red de integradores tecnológicos. Estos socios reciben capacitación, herramientas para la gestión de licencias, monitoreo de transacciones y detección de actividad sospechosa.
“Queremos que los integradores actúen como asesores, no solo como revendedores. Les damos los recursos necesarios para acompañar a los clientes durante toda la operación”, detalló el CEO.
Además de sus mercados principales —banca, gobierno y telecomunicaciones—, Identy.io identifica oportunidades en sectores como turismo, hospitalidad, gaming y control de acceso físico. Ya existen aplicaciones en estadios, gimnasios, oficinas y aeropuertos, donde el rostro sustituye a las tarjetas de entrada o pases de abordar.
Identidad digital y biometría con inteligencia artificial
La compañía también trabaja en el desarrollo de un modelo de identidad digital gestionada por el usuario, con ayuda de credenciales verificables y wallets digitales. Identy.io ya lanzó su propia Digital Wallet y estima que, hacia finales de 2025, el 90% de su software estará potenciado por inteligencia artificial.
Contacto de negocio
- Jesús Aragón, CEO de Identy.io
- [email protected]