HP Inc. celebró la décimo sexta entrega de Premios Monarca, evento que reunió a 44 socios Amplify y a ocho mayoristas de la compañía.
Carlos Cortés, director general de HP Inc. México, agradeció el esfuerzo del canal de distribución mexicano para llevar el portafolio de impresión y cómputo hacia el usuario final.
“En HP valoramos el compromiso y entrega de cada uno de ustedes, pues esto nos permite mantener el liderazgo en el mercado”, dijo Cortés.
El ejecutivo recordó que en los últimos tres años ocurrieron sucesos, como la pandemia por COVID-19, que derivaron en un mercado global dominado por la demanda y el cambio de juego en la cadena de suministro.
En la actualidad, y con un mundo híbrido, el director general de HP Inc. anunció que la compañía continuará su inversión en robustecer los programas de canal, así como el regreso de HP VIP Club.
“2023 viene con retos, eso nos obliga a ser prudentes en cómo invertimos y con quién lo hacemos, confío en que elijan a HP”, agregó.
Cortés destacó el crecimiento del negocio de cómputo e impresión en México, y es que con el regreso a las oficinas la demanda de servicios digitales aumentó.
Una de las áreas clave que detecta el fabricante son los servicios, en donde ya es una realidad que el corporativo como la Pequeña y mediana empresa (Pyme) invierten en la tendencia dispositivos como servicio, en donde hoy tiene una base instalada de más de 120 mil dispositivos bajo este esquema.
Otra de las áreas en las que hay oportunidad es Punto de Venta e impresión de tanque de tinta donde el hogar, la Pyme y el mercado SOHO representa 65% del mercado.
Asimismo, destacó que la adquisición de Poly le permitirá captar la oportunidad existente en soluciones corporativas de audio y video.
“Hay 90 millones de salas y menos del 10% cuenta con la tecnología necesaria para su mejor uso. No se sorprendan si más adelante comenzamos a hablar de un modelo rooms as a service”, añadió.
De igual manera, HP Inc. refrendó su compromiso en materia de sustentabilidad e inclusión, y destacó que su objetivo es ayudar a crear un mundo sin desperdicio, de ahí que mantenga la postura de crear productos con materiales reciclados del océano y genere iniciativas para el cuidado de los bosques.
En cuanto a inclusión, una de las metas de la compañía es duplicar el número de ejecutivos afroamericanos para 2025.