No ignores la oportunidad que el Open Finance te plantea

Por Diana Payan
Rafael Caballero y Fabio Kruzich FICO
Rafael Caballero y Fabio Kruzich, FICO.

Con bancos y fintechs invirtiendo en infraestructura para compartir datos de clientes, el ecosistema financiero demanda soluciones tecnológicas innovadoras.

El Open Finance no es una tendencia lejana, sino una realidad que está transformando el sector financiero en América Latina. Con casos de éxito como Brasil, donde el 22% de la población ya participa en este modelo, empresas de tecnología y revendedores especializados tienen una oportunidad clave para ofrecer soluciones de integración, seguridad y análisis de datos.

¿Qué necesitan las instituciones financieras?
FICO, proveedor de soluciones de análisis financiero, bancos y fintechs, contempla que los clientes requieren:

  • Plataformas de datos interoperables para compartir información de clientes de manera segura y regulada.
  • Herramientas de IA para personalizar servicios y mejorar la experiencia del usuario.
  • Sistemas antifraude y cobranza que se integren con el ecosistema Open Finance.

Rafael Caballero, director de Consultoría de FICO México, destaca que “el Open Finance abrirá la competencia, permitiendo hiperpersonalización y comunicación omnicanal”.

Oportunidades para proveedores tecnológicos

  • Integración de sistemas: Muchas instituciones, especialmente las más pequeñas, necesitan partners que las ayuden a adaptar su infraestructura.
  • Soluciones llave en mano: Plataformas listas para usar, como las de FICO, son demandadas por bancos que buscan agilidad.
  • Consultoría regulatoria: Países como México aún están definiendo sus normas, lo que abre espacio para asesorías especializadas.

Datos que respaldan el mercado

  • El 56% de los clientes en México cambiaría de banco tras un fraude.
  • El 44% migraría por una mejor experiencia digital.
  • En Brasil, 45 millones de personas ya comparten sus datos financieros bajo este modelo.

El caso de Brasil: Un ejemplo a seguir
Fabio Kruzich, director de FICO para Brasil, explica que el éxito allí se basó en:

  • Regulación clara y consentimiento explícito de los usuarios.
  • Colaboración entre bancos, fintechs y proveedores tecnológicos para construir el ecosistema.

Te interesa leer: FICO ENTREGA INTELIGENCIA ARTIFICIAL A LA BANCA Y CULTIVA CONFIANZA

El Open Finance no es solo un cambio tecnológico, sino una revolución en la relación entre instituciones financieras y clientes. Para empresas de TI y revendedores, esto significa una ventana de oportunidad en un mercado que crecerá exponencialmente en los próximos años.


También te puede gustar