F5 actualiza Unity+: Certificaciones y acreditaciones ahora son obligatorias
La capacidad de proveer servicios especializados es un requisito, de ahí la importancia de certificarse.
F5, la empresa de soluciones de seguridad multicloud y aplicaciones, transformó su programa de canal Unity+, introduciendo un requisito clave que impactará directamente a sus partners. A partir de ahora, las certificaciones técnicas y las acreditaciones comerciales serán obligatorias para todos los canales de distribución.
Enrique Farráez, director de canales y distribución de F5 México, explicó que este cambio busca fortalecer la capacitación de los partners en temas de ciberseguridad y garantizar que los clientes reciban implementaciones de alto valor. “Queremos validar el trabajo de nuestros socios y asegurar que cuenten con el conocimiento necesario para ofrecer soluciones de calidad”, destacó.
¿Qué necesitan los partners?
El nuevo programa exige que los canales cuenten con:
- De 2 a 3 personas certificadas en la plataforma Distributed Cloud, la solución estrella de F5.
- De 4 a 6 personas acreditadas en el área comercial, dependiendo del nivel del canal (Silver, Gold o Platino).
Los partners tienen hasta septiembre de este año (fin del año fiscal de F5) para cumplir con estos requisitos. Las fechas de las certificaciones ya están disponibles en el portal de socios, y TD Synnex, uno de los mayoristas de F5, se ha convertido en un aliado clave al ofrecer cursos de certificación en toda Latinoamérica a través de sus Centros de Entrenamiento.
¿Por qué este cambio?
Farráez señaló que la exigencia de certificaciones y acreditaciones es una novedad en el programa Unity+, pero responde a la necesidad de adaptarse a un mercado que demanda mayor especialización. “Los clientes ya no buscan solo productos; quieren soluciones integrales y valor agregado”, afirmó.
Además, F5 está impulsando un cambio en el modelo de negocio de sus partners, orientándolos hacia la venta de software y suscripciones. Aunque el hardware sigue disponible para proyectos tradicionales, la tendencia apunta a un equilibrio 50-50 entre hardware y software.
Rebates y beneficios adicionales
El programa Unity+ también ha introducido mejoras en los rebates, incentivando a los partners que:
- Actualizan la base instalada de F5.
- Reemplazan infraestructura de otras marcas con soluciones F5.
- Invierten en eventos de generación de demanda.
- Certifican a su personal técnico y comercial.
Estos incentivos buscan motivar a los canales a adoptar las nuevas exigencias y a fortalecer su enfoque en la venta de servicios y soluciones de valor agregado.
Tres razones para sumarse a F5
- Estrategias preventivas: Los clientes ya no se conforman con soluciones reactivas; buscan prevenir ciberamenazas.
- Migración a la nube: El movimiento hacia entornos multicloud exige soluciones que integren y protejan la información entre diferentes proveedores.
- Centralización de la ciberseguridad: Las empresas prefieren una plataforma única para gestionar su seguridad, en lugar de depender de múltiples proveedores.
F5 ofrece una propuesta integral que incluye balanceadores de carga, visibilidad de aplicaciones y APIs, protección en la nube, centros de datos y entornos multicloud.
Te interesa leer: La nube distribuida y segura con F5 y su canal especializado
¿Qué sigue para los partners?
Si eres parte del canal de F5, es momento de prepararte. Certifica a tu equipo, aprovecha los rebates y alístate para ofrecer soluciones que respondan a las demandas actuales del mercado. La transformación digital y la ciberseguridad son prioridades, y F5 está comprometido a acompañarte en este camino.
¿Listo para dar el siguiente paso? Visita el portal de socios de F5 y conoce las fechas de certificación.
Contacto de negocios
- Nombre: Enrique Ferráez
- Cargo: director de Canales y Alianzas en F5 México
- Correo: eferraez@f5.com