ERCONNECT se expande al Bajío y norte del país para fortalecer su presencia industrial

Por Diana Payan

Con nuevas sucursales en San Luis Potosí y Monterrey, el integrador especializado en redes IT y OT busca acercarse más a la industria mexicana y consolidar su estrategia de crecimiento.

Con el objetivo de estar más cerca de sus clientes —mayormente del sector industrial—, ERCONNECT anunció la apertura de nuevas oficinas en San Luis Potosí y Monterrey, dos regiones clave en el desarrollo manufacturero y logístico de México.

Bajo el lema “Conectar, innovar y transformar”, la empresa busca atender de forma más cercana los requerimientos de infraestructura crítica en estas zonas y continuar su proceso de expansión, con la mira puesta en el mercado norteamericano en el mediano plazo, gracias al respaldo de un fondo de inversión estadounidense.

Infraestructura crítica, redes IT/OT y seguridad física

ERCONNECT se ha posicionado como un integrador confiable en el diseño e implementación de infraestructura para entornos de misión crítica. Su oferta incluye:

  • Cableado estructurado y fibra óptica
  • Equipos de conectividad como routers, switches y access points
  • Plantas de emergencia, UPS, aires acondicionados de precisión y gabinetes
  • Soluciones de seguridad física: CCTV, control de acceso, alarmas, audio y digital signage

“Hemos desplegado más de 300 kilómetros de fibra óptica y realizado más de 120 implementaciones en el país, lo que nos ha consolidado como un socio estratégico en infraestructura tecnológica”, señaló Emiliano Rivera, director general de ERCONNECT.

Foco en industria y redes OT

Aunque la empresa también atiende sectores como financiero, corporativo y hospitalidad, el 85% de sus operaciones están enfocadas en industria, centros de distribución y redes OT.

Uno de sus diferenciales clave es su capacidad para integrar entornos IT y OT, habilitando la transformación digital de procesos industriales, facilitando la transmisión segura de datos y preparando las redes para entornos automatizados y conectados.

Ecosistema colaborativo con otros integradores y partners

ERCONNECT no implementa directamente soluciones como brazos robóticos o PLCs, pero sí se encarga de que la información viaje eficientemente por toda la red, trabajando en conjunto con integradores especializados y socios de ciberseguridad.

“Tenemos claro que la colaboración genera sinergias. Reconocemos las especialidades de cada empresa y sumamos esfuerzos para ofrecer soluciones integrales a nuestros clientes”, subrayó Rivera.

Preparándose para la Industria 5.0

Con la llegada de la Industria 5.0, ERCONNECT se prepara para enfrentar una mayor demanda de infraestructura física: cableado, gateways y sensores. Esta transformación también exige redes más robustas que soporten el crecimiento exponencial de dispositivos IoT y la incorporación de inteligencia artificial.

Formación de talento: programa Traineers

La escasez de talento especializado llevó a ERCONNECT a crear su propio semillero: el programa Traineers, que capacita a jóvenes en las tecnologías que maneja la empresa, con miras a integrarlos a su equipo.

“Estamos cerrando la brecha de talento en TI, formando jóvenes, impulsando sus carreras y, al mismo tiempo, cultivando al personal que nos permitirá seguir siendo un proveedor confiable”, explicó Rivera.

Además, la empresa cuenta con planes de carrera estructurados para todo su personal y mantiene una relación cercana con fabricantes, lo que le permite acceder a información anticipada sobre nuevos lanzamientos, certificaciones y cambios estratégicos.

Lee también: IoT en México: Oportunidades y desafíos en la era del apagón 2G y 3G.

También te puede gustar