Tabla de Contenido
El 71% de las soluciones de EATON están enfocadas al ahorro energético, lo que tienen en común es el Litio.
El litio es el material clave para el desarrollo de tecnologías más sostenibles, aplicándose desde dispositivos móviles y vehículos eléctricos hasta los centros de datos.
En este último, EATON ha desarrollado baterías de litio que brindan soporte de energía y redundancia ante picos de voltaje, una necesidad crucial en el mundo digital actual.
Beneficios de las baterías de litio
Según Enrique Chávez, director de operaciones en EATON Latinoamérica y Caribe, las baterías de litio tienen una vida útil que varía entre 8 y 14 años, un avance considerable respecto a las soluciones tradicionales con tres y hasta cinco años de duración.
Además, su reciclaje es menos impactante para el medio ambiente en comparación con el plomo, usado en tecnologías anteriores, cuyas prácticas de reciclaje son más agresivas y contaminantes.
EATON ofrece baterías de litio para una variedad de equipos, desde los monofásicos y UPS para Edge o Micro Data Centers (línea 9PX), hasta soluciones trifásicas como las líneas 9395 y 93PM, que además incorporan la tecnología Energy Aware, llevando la eficiencia energética a otro nivel.
“Energy Aware no solo almacena energía de forma eficiente, sino que también ayuda a los centros de datos a utilizarla de manera más inteligente, reduciendo el consumo durante picos de producción”, explicó Chávez.
La empresa también está trabajando en sistemas de almacenamiento de energía (Battery Energy Storage Systems) que integran litio y otros componentes, con el fin de contar con mayores reservas energéticas.
A través de la plataforma Brigth layer el usuario puede tener un dashboard para que el cliente o un partner gestionen la red eléctrica y los centros de datos, desde micros a hiperescala en donde escala la complejidad de la gestión de energía.
A título personal
Desde 2020, EATON ha invertido 3 mil millones de dólares en investigación y desarrollo de soluciones más sustentables.
Para finales de 2023, ya habían destinado 900 millones a este fin, logrando que el 70% de los resultados de estas inversiones estén dirigidos a tecnologías más amigables con el medio ambiente.
La empresa también ha tomado medidas para optimizar el consumo de agua, implementando procesos de filtración para devolverla a su uso industrial o en las plantas.
La normativa y la visión de EATON
Aunque en México aún no existe una ley específica para centros de datos, EATON participa activamente en la creación de la norma ICREA, impulsando la sustentabilidad en el sector.
La empresa promueve la inclusión del almacenamiento de energía en las actualizaciones de la normativa, buscando optimizar el uso y la gestión de la energía.
El papel del canal en la sustentabilidad
EATON capacita constantemente a sus integradores, no solo en capacidades técnicas, sino también en la importancia de implementar soluciones sustentables. Muchos integradores buscan tecnologías que no solo sean eficientes, sino también responsables con el medio ambiente.
Te interesa leer: UPS con IA, mejora el consumo eléctrico y reduce el impacto ambiental
Las baterías de litio y otras soluciones de EATON permiten a los integradores ofrecer opciones más amplias a sus clientes, y contribuye a cumplir con sus estrategias sustentables. Estas soluciones se alinean con las normativas internacionales, como las europeas, que exigen altos estándares en cuanto a la eficiencia energética.
“Nos sorprende gratamente el compromiso del canal de EATON con la tendencia hacia la sustentabilidad”, expresó Chávez. “El sector está cada vez más consciente de la necesidad de trabajar con empresas que promuevan el respeto al medio ambiente, y nuestros canales están alineados con esta visión”.
EATON invita a sus socios y clientes a prepararse para un futuro donde la sustentabilidad será clave, adelantándose a las normativas que se implementarán en el mediano plazo.