Es el momento de diversificar portafolios con soluciones de drones y asegurar un lugar en un mercado que seguirá creciendo en los próximos cinco años.
El mercado de drones en México vive un momento de crecimiento acelerado, impulsado por aplicaciones en agricultura, infraestructura, seguridad industrial y logística. Para los distribuidores e integradores de tecnología, este sector ofrece oportunidades únicas en venta, servicios, software y soluciones verticales que irán más allá del hardware puro.
Crecimiento del mercado de drones en México: cifras clave
De acuerdo con Grand View Research, el mercado total de drones en México alcanzó USD 696.8 millones en 2024 y se proyecta a USD 1,693 millones para 2030, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 15.9%.
Por su parte, IMARC Group estima un valor más conservador de USD 460.5 millones en 2024 con proyección a USD 1,124.6 millones para 2033 (CAGR del 10.4%).
Comparativa de proyecciones:
Fuente | Valor 2024 (USD) | Proyección | Año meta | CAGR estimado |
Grand View Research | 696.8 M | 1,693 M | 2030 | 15.9% |
IMARC Group | 460.5 M | 1,124.6 M | 2033 | 10.4% |
Además:
- Mercado de software para drones: USD 60.1 M en 2023 → USD 224.3 M en 2030 (CAGR 20.7%).
- Analítica de drones (mapeo, modelado 3D, detección térmica): USD 843.5 M en 2024 → USD 2,194.5 M en 2030 (CAGR 16.9%).
Regulación: cómo convertir el cumplimiento en ventaja comercial
La NOM-107-SCT3-2019, publicada por la SCT, regula el uso de RPAS (drones) en México e incluye registro, certificación, seguros y operación segura. El proceso de registro puede tardar hasta 10 días, aunque algunos operadores reportan que el contacto directo con la SCT acelera los tiempos.
🔹 Restricción clave: los extranjeros no pueden registrar drones en México si ya están registrados en otro país.
💡 Oportunidad para el canal: ofrecer paquetes “compliance-ready” que incluyan:
- Registro oficial ante la SCT.
- Póliza de seguro.
- Capacitación en operación segura.
Sectores con mayor demanda de drones en México
Agricultura de precisión
- Drones para riego optimizado, aplicación de insumos y detección temprana de plagas.
- DJI Agriculture ha incrementado sus ventas en México 56 veces desde 2019, cubriendo cerca del 10% de los campos agrícolas.
- Capacitación de casi 3,000 operadores desde 2022 y red de más de 150 tiendas y 70 centros de servicio.
- Beneficios: reducción de 40% en consumo de agua, eficiencia equivalente a 50 trabajadores manuales y operación segura en terrenos complejos como huertos de aguacate en Michoacán.
“DJI Agriculture ha ayudado a impulsar el desarrollo económico al aumentar los rendimientos de los cultivos, conservar recursos y mejorar la seguridad de los trabajadores.” — Yuan Zhang, director global de ventas de DJI Agriculture.
Infraestructura, energía y construcción
- Inspecciones seguras y rápidas de puentes, carreteras y plantas energéticas.
- Reducción de hasta 40% en eventos críticos en construcción y manufactura gracias al uso de drones (TÜV Rheinland México).
“La implementación de drones en entornos industriales debe verse como una decisión de liderazgo orientada al futuro… no solo se trata de evitar accidentes, sino de proteger el talento y fortalecer la reputación empresarial.” — Herman Saenger, Country Manager de TÜV Rheinland México.
Analítica avanzada y gemelos digitales
- Creciente demanda de mapeo inteligente, modelado 3D y analítica predictiva.
- Oportunidad para integradores de tecnología de ofrecer paquetes completos: captura de datos + análisis + visualización.
Oportunidades para el canal de distribución tecnológico
Los distribuidores e integradores pueden capitalizar este mercado con:
- Venta y distribución de drones especializados por sector.
- Servicios de capacitación certificada y soporte técnico exprés.
- Personalización y desarrollo a medida con plataformas como 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes.
- Integración de software y analítica avanzada para clientes corporativos.
Un mercado que despega para quienes actúen ahora
Con proyecciones que superan los USD 1,600 millones para 2030, el mercado de drones en México ofrece un terreno fértil para los distribuidores que combinen tecnología, formación y soporte. Integrar soluciones completas —desde el cumplimiento regulatorio hasta la analítica avanzada— permitirá al canal tecnológico posicionarse como socio estratégico en la transformación digital de sectores clave como agricultura, energía e infraestructura.