
Si tus clientes te piden ayuda para optimizar procesos, reducir costos y acelerar la innovación en sus organizaciones, contempla aliarte con Appian.
Appian es una plataforma unificada de hiperautomatización de procesos low code, que permite crear aplicaciones de manera rápida y sencilla, sin necesidad de escribir código, lo que ha generado un impacto significativo en sectores como el financiero, seguros, retail, telecomunicaciones, manufactura y salud.
La magia de Appian radica en su facilidad de uso. La plataforma funciona bajo un sistema de arrastrar y soltar, permitiendo a los usuarios construir aplicaciones en tiempo récord. Además, Appian no solo se limita a la creación de aplicaciones, sino que también ofrece herramientas para automatizar flujos de trabajo, conectar sistemas existentes y acelerar el time to market de las empresas.
Uno de los aspectos más destacados de Appian es su capacidad para integrarse con diversas fuentes de datos, ya sean bases de datos, nubes públicas o privadas, sistemas empresariales como CRM y ERP, e incluso sistemas legados. Esto permite a las empresas optimizar hasta un 95% de sus procesos, con un retorno de inversión en menos de seis meses y una reducción del 90% en el tiempo de desarrollo.
#NegociosTI | Este 2025, @Appian estará madurando en la región de #Latam su modelo de negocio a través de #distribuidores #TIC: si buscas #oportunidades de venta en la hiperautomatización de los procesos de negocio y la toma de decisiones en una empresa con… pic.twitter.com/qrC9j5u7QN
— Infochannel (@InfochannelMX) February 18, 2025
Casos de uso y sectores beneficiados
Según Israel Martignon, consultor senior de soluciones en Appian, algunos de los casos de uso más comunes incluyen el desarrollo de soluciones para compras y adquisiciones, onboarding de clientes, cumplimiento normativo y gobierno corporativo. Estos casos de uso son especialmente relevantes en sectores como el financiero, seguros, retail, telecomunicaciones, manufactura y salud.
Además, Appian no solo permite desarrollar aplicaciones de manera rápida, sino que también ofrece métricas en tiempo real para monitorear el comportamiento de las aplicaciones, lo que facilita la toma de decisiones y la mejora continua de los procesos.
La importancia de los socios en la estrategia de Appian
Para 2025, Appian tiene como objetivo madurar su red de socios en América Latina. La compañía cuenta con tres tipos de socios: Integradores de Sistemas Globales, Socios Foco Champions y canales de referencia. Estos socios son clave para Appian, ya que a través de ellos se cierra el 95% de las ventas en la región.
Alejandro Hurtado, gerente senior de socios de ventas en Appian América Norte, explicó que la compañía ofrece a sus socios diversos apoyos, como capacitaciones técnicas, actualizaciones trimestrales de la plataforma y asesoría para identificar nuevos casos de uso y clientes. Además, la compañía está enfocada en ampliar su presencia en México, fortaleciendo su capacidad consultiva y comercial a través de sus socios.
Modelos de negocio flexibles para los socios
Los socios de Appian tienen múltiples opciones para trabajar con la plataforma. Pueden revenderla, ayudar a los clientes a crear aplicaciones personalizadas, administrar la plataforma por ellos o incluso desarrollar aplicaciones específicas para ciertas industrias. Sea cual sea el modelo de negocio elegido, todos los socios reciben beneficios como apoyo en línea, capacitaciones y actualizaciones constantes de la plataforma.
Appian no solo está transformando la manera en que las empresas desarrollan aplicaciones y automatizan procesos, sino que también está redefiniendo la relación con sus socios en América Latina. Con una plataforma que promete rapidez, eficiencia y flexibilidad, Appian se consolida como un aliado estratégico para las organizaciones que buscan mantenerse a la vanguardia en un mundo cada vez más digitalizado.
Para los entusiastas de la tecnología y los profesionales de negocios, Appian representa una oportunidad única para optimizar procesos, reducir costos y acelerar la innovación en sus organizaciones.
Además, la empresa tiene un portafolio extenso que facilita la venta cruzada y el incremento del ticket por cliente.
“Somos una empresa de canal cerrado que quiere llevar a los mejores arquitectos de soluciones a las empresas, pues entendemos que con nosotros se hacen aplicaciones críticas de negocio”, explicó Hurtado.
- Contacto de negocio
- Nombre: Alejandro Hurtado
- Cargo: Alejandro Hurtado, gerente senior de socios de ventas en Appian América Norte
- Correo: Alejandro.hurtado@appian.com