CorelDRAW revoluciona el diseño gráfico con IA y lucha contra la piratería

Por Ana Arenas
corel_alejandro_varela
Alejandro Varela, gerente de ventas en Corel para México, Colombia, Perú, Centroamérica y Cono Sur.

Presenta solución CorelDRAW Go para educación y pequeños negocios que buscan simplicidad sin sacrificar calidad profesional.

CorelDRAW redefinirá el diseño gráfico con el lanzamiento de la suite 2025, potenciada por inteligencia artificial (IA) para productividad real, explicó Alejandro Varela, gerente de ventas en Corel para México, Colombia, Perú, Centroamérica y Cono Sur.

Varela compartió que se trata de una versión web que, viene acompañada de CorelDRAW Go, una apuesta directa al mercado de pequeños negocios y educación.

La evolución de la inteligencia artificial en el diseño profesional

De acuerdo con el ejecutivo, mientras herramientas básicas de IA saturan el mercado con contenido genérico, CorelDRAW 2025 enfoca su tecnología en optimizar workflows profesionales: desde el diseño hasta la impresión, manufactura textil o branding.

“La IA no reemplaza al diseñador, lo libera de problemas técnicos. Un archivo creado con nuestra suite llega listo para producción”, detalló Varela.

Y agregó que, la suite incluye nube ilimitada gratuita y compatibilidad mejorada para evitar los errores comunes de otras plataformas.

CorelDRAW Go, una herramienta simple, pero funcional

La nueva versión web, disponible en suscripción, de CorelDRAW GO busca capturar al usuario ocasional con diseño vectorial simplificado, plantillas con IA y herramientas para impresión básica.

“Es la respuesta a quienes necesitan más que Canva, pero menos que la suite profesional”, agregó.

Y los distribuidores ya pueden ofrecerla con hasta 25% de margen, especialmente a escuelas o imprentas pequeñas.

Corel enfrenta a la piratería

Varela compartió que, cuatro de cada diez usuarios en Latinoamérica usan licencias irregulares, por ello, la compañía detecta conexiones piratas y ofrece amnistías con descuentos mediante canales autorizados, Además, comparte bases de datos de infractores con los distribuidores para convertirlos en clientes legales.

Asimismo, informó que el paquete académico integra WinZip y MindManager, además de CorelDRAW, para universidades, adicional a la Alludo University, plataforma de capacitación gratuita para que distribuidores y clientes dominen las nuevas herramientas.

De acuerdo con el ejecutivo, la compañía busca ayudar a los canales a que vendan el valor, no solo las licencias.

“Con la IA hay una oportunidad de mercado enorme, pero también hay desconocimiento. Entonces queremos preparar al canal en nuestras herramientas para que las ofrezca y obtenga márgenes justos”, agregó.

También te puede gustar